El porcentaje acumulado es mucho menor al primer trimestre de 2014. La Dirección Provincial de Estadística y Censos reveló que la inflación correspondiente a marzo fue del 2,1% lo que totaliza un 5,1% durante el primer trimestre del año. El porcentaje señalado es mucho menor al del primer trimestre de 2015 que fue del 15,4%. Por otra parte, la inflación interanual es del 28%.
Según el informe difundido por Estadística y Censos correspondiente al mes de marzo de este año, el capítulo “Alimentos y bebidas”, que representa el 33% de la canasta del Índice de Precios al Consumidor, fue el de mayor incidencia con el 2%, una variación anual acumulada de 4,0% y respecto del mismo mes del año anterior de 20,5%.
Otro capítulo con importante incidencia en el Índice fue “Indumentaria” con una variación de 3,4%, explicado por la suba en los precios de indumentaria debido al ingreso de la ropa de la nueva temporada otoño-invierno.
Los capítulos que presentaron mayor variación fueron “Educación” con el 12,1% debido al alza registrada en las matrículas de las escuelas privadas de enseñanza formal y en las cuotas de los institutos de idioma extranjero; “Viviendas y servicios básicos” con una variación del 2,3%, debido al incremento en el valor del alquiler de la vivienda y materiales para la reparación de la misma; y “Otros bienes y servicios” con una variación positiva de 4% debido a la suba registrada a mediados del mes en los precios de los cigarrillos, en productos de perfumería y servicios para el cuidado personal, entre otros.