La iniciativa del concejal Francisco Guiñazú también contempla el aspecto de la no entrega de información solicitada.
El concejal francisco Guiñazú presentó un proyecto de ordenanza que tiene como objetivo prohibir la posibilidad del carácter “secreto o reservado” de los decretos del Ejecutivo del municipio capitalino. Por otra parte, los funcionarios y empleados que deliberadamente no proporcionen información solicitada, o la entreguen parcialmente, serán considerados como en grave falta en el ejercicio de sus funciones.
De acuerdo a la iniciativa, en el anexo del decreto N° 257-SG-2012, “alude a la posibilidad que el decreto tenga carácter ‘secreto’ ampliando que en éste caso sólo se expedirá fotocopia autenticada y que de ser necesaria otra fotocopia, deberá ser solicitada por funcionarios de jerarquía no inferior a subsecretario”.
Guiñazú sostiene que las normas secretas resultan a todas luces contrarios al régimen republicano de gobierno expresamente contenido en la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de San Luis y a la Carta Orgánica de la ciudad de San Luis y, en particular, al principio de la publicidad de los actos emanados de las autoridades públicas.
“Además toda ley u ordenanza, como así también los decretos que emanan de los poderes ejecutivos de los distintos niveles de gobierno (federal, provincial y municipal), deben ser publicados para que comiencen a tener fuerza vinculante en los respectivos boletines oficiales. En síntesis, toda norma no publicada carece de imperio o de efectos jurídicos. En síntesis, toda norma no publicada carece de imperio o de efectos jurídicos”, dice el proyecto.
También se consignó en el proyecto una ley nacional que prohibió el dictado de leyes secretas y la publicación de decretos y leyes secretas anteriores a la aprobación de la citada norma.