La empresa tiene un plazo de cinco días para contestar el requerimiento. Ante la restricción en la provisión de gas natural provee Ecogas en el sector industrial, el jefe del Programa Industria, Karim Alume, solicitó a la empresa prestataria información respecto al estado del servicio. Según un relevamiento del programa, las grandes empresas cuyo principal recurso para la fabricación es el gas sufren una restricción en el suministro de entre el 20% y el 40% y su producción se ha visto perjudicada.
En la presentación, Industria solicita información acerca del estado actual de la prestación del servicio como así también el origen de las restricciones y su fundamento.
“Apenas tomamos conocimiento de la situación que se vive a nivel nacional tanto desde el Programa Defensa del Consumidor como del nuestro decidimos actuar de oficio y solicitar a Ecogas un informe de la situación a nivel provincial”, indicó Alume durante una conferencia de prensa en Terrazas del Portezuelo.
La restricción también afectó la provisión de GNC. Pero la situación se normalizó en la mañana de ayer. Por otra parte, las conexiones domiciliarias no padecieron cortes ni restricciones en el servicio de gas natural, aunque bajó la disponibilidad para la compra de gas envasado.
“Las más perjudicadas son las grandes industrias de San Luis y Villa Mercedes que utilizan el gas como principal recurso para producir. Nos manifestaron que recibieron una notificación de la prestataria informando la restricción del servicio en porcentajes que van del 20% al 40%, viéndose así perjudicadas en su producción”, dijo el funcionario.
La empresa tiene un plazo de cinco días para contestar el requerimiento.
En la presentación, Industria solicita información acerca del estado actual de la prestación del servicio como así también el origen de las restricciones y su fundamento.