Luego lo entregó al Ministerio de Medio Ambiente. AdemÔs, el Cosafi rescató a otro.
El pasado miĆ©rcoles, el Ministerio de Medio Ambiente acudió a rescatar a un puma de una vivienda de Justo Daract. Una mujer lo habĆa comprado por $600, pero al darse cuenta de lo imposible que es criar uno de estos animales, lo entregó para que pudiera ser criado en un ambiente adecuado a sus necesidades.
āLa seƱora nos llamó de Justo Daract para recibir asesoramiento y entregar al pequeƱo cachorro de puma que habĆa comprado. Viajamos hasta allĆ” para traerlo y la seƱora nos relató que lo compró porque le contaron que lo encontraron en un campo, que habĆan matado a su madre y eran tres hermanos que quedaron desprotegidos. La mujer, para adquirir el animal, desembolsó la suma de $600ā, relató el jefe del Programa Biodiversidad, Jorge Heider.
La vecina de Justo Daract se contactó con el Ministerio luego de conservar al animal silvestre en su hogar por 15 dĆas y, segĆŗn explicó, despuĆ©s de reflexionar sobre cómo convivir con el felino, debido a su rĆ”pido crecimiento y su interacción con los demĆ”s miembros de la familia y sus mascotas. AllĆ se dio cuenta de la necesidad de trasladarlo a un ambiente adecuado.
āLa pequeƱa hembra, de unos tres meses de edad, aproximadamente, fue trasladada al Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida, y luego de los anĆ”lisis fĆsicos y de comportamiento se la ubicó en un recinto que comparte con el otro cachorro encontrado por una familia de Naschel hace un mes aproximadamente. A los dos se les estĆ” dando alimentación especĆfica y han generado un vĆnculo entre sĆā, explicó Heider.
āRecordamos una vez mĆ”s la vigencia de la veda de caza y de la ley que prohĆbe la caza, tenencia, trĆ”fico y comercialización de animales silvestres. Insistimos en que los animales silvestres no pueden, ni deben ser considerados mascotas, ya que no es posible que se adapten a las condiciones de vida en nuestras casas; cada animal silvestre llevado al cautiverio representa un individuo menos de su población silvestre y es un animal ecológicamente inĆŗtil, ya que lo mĆ”s probable es que no deje descendenciaā, dijo, por su parte, la ministra Hissa.
En un trabajo conjunto del Ministerio de Medio Ambiente, Control Sanitario y Fiscal (CoSaFi) y la PolicĆa de la provincia lograron rescatar a un pumita macho de no mĆ”s de dos meses de vida.
āCoSaFi llevó el animal al Centro de Conservación de Vida Silvestre en La Florida, luego de haberlo recibido de una familia de Naschel que dijo haberlo encontrado al margen de la autopista N° 55 Norte, entre esa localidad y ConcarĆ”n. El puma estaba en excelente estado de saludā, informó Heider.
El felino recibió del equipo del Ministerio intensos cuidados que incluyen la alimentación con un suplemento lĆ”cteo especĆfico que permitirĆ” su óptimo desarrollo. āEste suplemento es clave para la adecuación del sistema digestivo a la incorporación de carne en su dieta, ya que en esta etapa estos cachorros dependen casi exclusivamente de la madreā, detalló Heider.
El pequeño cachorro se encuentra en un recinto con resguardo de piedras naturales, pasto y al cuidado de veterinarios, biólogos, guardaparques y técnicos que interactúan para el cuidado no solo de este ejemplar, sino de toda la fauna que se encuentra en recuperación.
āSi alguien encuentra un animal como un puma en el campo, no deben levantarlo, ni llevarlo. Las madres suelen dejarlos solos por mĆ”s de un dĆa mientras cazan para alimentarlos. Al sacarlos de su hĆ”bitat lo estĆ”n condenando a vivir en cautiverio ya que, en este caso, el animal no podrĆ” volver a su hĆ”bitat porque es casi imposible que desarrolle en este contexto los instintos que le permitan sobrevivirā, explicó el responsable de Biodiversidad.
El Ministerio de Medio Ambiente
recordó que la gente debe ādenunciar la caza, tenencia, trĆ”fico y comercialización de animales silvestre al Programa Biodiversidad: 0800-222-4173. Email: mmedioambiente@sanluis.gov.arā.