Si bien las intenciones de la ley son más que nobles, muchos de sus artículos postulan derechos que son, por más que no todos se apliquen plenamente, universales a cualquier persona, independientemente de su edad, como por ejemplo la igualdad en la diversidad sexual, el derecho a la educación, a la no discriminación, al trabajo, a la familia y a la vivienda, por tan solo mencionar algunos de los postulados del proyecto.
A su vez, en San Luis existe la ley de niñez y adolescencia, que ya toca muchos de estos puntos y abarca a una parte de la población que pretende cubrir el proyecto del diputado kirchnerista. Al ser consultado sobre este aspecto, González Espíndola respondió que “su” proyecto “apunta a dejar claro cuán es el concepto de juventud, que siempre está desparramada en distintas legislaciones”.
Pero más allá de todo esto, cabe destacar que el proyecto es prácticamente un calco de uno presentado en Chaco por los diputados Raúl Policarpo Acosta y Héctor Trabalon, el cual ya fue convertido en ley por la Legislatura de dicha provincia. La principal diferencia entre ambos proyectos es que el de González Espíndola toma el extensísimo artículo 3 de la ley chaqueña y lo convierte en 25.
La copia del proyecto es tan literal que, en uno de sus últimos artículos, plantea que se cree la Defensoría de la Juventud, la cual funcionará en el ámbito de la Defensoría del Pueblo, un organismo que en nuestra provincia lleva una gran cantidad de años acéfalo y sin trabajar. Justamente este artículo fue lo que llevó a este medio a indagar sobre leyes de otras provincias, encontrando esta ley chaqueña, la cual podrá leer haciendo click aquí, que fue tomada casi en su totalidad por el legislador puntano. Para comparar ambos proyectos, en la página donde se encuentra el proyecto original, apriete Ctrl + F en su teclado y escriba algunas oraciones de las páginas que reproducimos al final de esta nota.
“Es de autoría mía, lo presentamos con el bloque”, respondió González Espíndola al comienzo de la conferencia de prensa, cuando este medio le consultó por el origen del proyecto, perdiendo una gran oportunidad de otorgar el crédito que corresponde a los legisladores chaqueños.
Por su parte, Ivana Serrano, candidata a diputada nacional por el FpV, se refirió a este proyecto en el marco de las políticas que impulsa el actual gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, el cual ha promovido “la participación de la juventud en los distintos ámbitos de la vida política, social, cultural y económica”. “Creemos que la Argentina y la provincia se merecen una legislación acorde con este tiempo histórico”, dijo Serrano, remarcando que se está trabajando una ley nacional “para institucionalizar todas las conquistas que se han logrado durante todos estos años”
“No hay ningún espacio institucional que se genere para la participación activa de la juventud en los distintos ámbitos de la vida en comunidad. Por eso la necesidad de hacer esta presentación de una ley provincial, porque San Luis no ha estado participando de los foros para trabajar la ley nacional de juventud”, fue otro de los aspectos que destacó la candidata.
Finalmente, cabe destacar que el proyecto ya ha sido presentado en la Legislatura Puntana y que el diputado solicitará, en la sesión del día de hoy, un trato preferencial del mismo.
{gallery}2015-09/Juventud{/gallery}