El personal del medio televisivo está en estado de alerta y asamblea permanente. Desde ayer, personal de Canal 13 están en estado de alerta y asamblea permanente para reclamarle al Gobierno que se les abone a más de 280 trabajadores de televisión el salario, según las cifras que establece el convenio colectivo de trabajo del sector para los canales de aire. El paso a convenio significa una gran mejora salarial para los trabajadores además de estar enmarcados correctamente en la ley laboral de acuerdo a la tarea que realizan.
“Desde mayo de 2014 comenzamos una serie de negociaciones con el Gobierno para incluir a la gente al convenio. Hasta el momento se logró incorporar a 20 personas y el compromiso de ir pasando en diferentes etapas cupos de personas. Ese compromiso se suspendió. No sabemos cuál es el motivo, hemos cursado notas y hemos hecho los reclamos”, explicó el secretario general de SATSAID, Andrés Gómez.
En Canal 13 actualmente hay 45 personas incluidas en el convenio colectivo de trabajo, mientras que más de 280 trabajadores monotributistas, contratados, y empleados públicos.
Gómez advirtió que debido a las asambleas que se realizan en el canal se afectará el normal desarrollo de los programas en vivo. Prueba de ello es que ayer, un programa de la siesta comenzó media hora tarde.
“Hasta que no se vuelvan a abrir las puertas, vamos a seguir en alerta y movilización o asamblea permanente que es lo que se resolvió ayer en diferentes horarios en el transcurso de la semana que viene”, adelantó el sindicalista.