Se trataron algunas problemÔticas del transporte interurbano. El ministro de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte, Eduardo Mones Ruiz, mantuvo una reunión con los empresarios del transporte interurbano para tratar algunas problemÔticas del sistema.

ā€œTal como habĆ­amos anunciado, nos reunimos con las empresas de transporte para escucharlas y ver cuĆ”les eran las problemĆ”ticas y, de esa manera, tener en el Ministerio la versión empresarialā€, expresó Mones Ruiz al finalizar el encuentro.

Para el ministro se debe resolver rÔpidamente el tema referido a las concesiones de los corredores a las empresas. Las concesiones y las prórrogas que se otorgaron estÔn vencidas.

ā€œA los temas los hemos definido entre lo urgente y los objetivos de mediano plazo, obviamente el llamado de las concesiones lleva un plazo, un tiempo, y en ese marco es que planteamos ver el tema de las prórrogas primeroā€, explicó el funcionario.

Tanto para las concesiones como para las prórrogas, Transporte evaluarÔ los plazos.

En un segundo orden de temas, el ministro expresó que las empresas ā€œplantearon sus posiciones, algunas son recurrentes, otras son nuevas. Ellos plantean el tema del subsidio que no reciben por parte de la Nación; el tema del nuevo cuadro tarifario, que estiman con razón con sentido de la devaluación, del nuevo convenio que les aumenta a partir de enero, y tambiĆ©n en relación al aumento que se ha planteado en Transpuntano, que ha sido de alrededor del 50%ā€, describió.

En cuanto al cuadro tarifario, el ministro declaró que las empresas no han anticipado de cuĆ”nto podrĆ­a ser el incremento y que los empresarios ā€œvan a presentar al Programa Transporte el anĆ”lisis de costos que han establecido; un anĆ”lisis de cuĆ”l deberĆ­a ser la tarifa mĆ­nima; cuĆ”l es la incidencia, a partir de enero, del aumento salarial a los trabajadores que ya estaba acordado en las paritarias; una serie de situaciones que indudablemente se van a analizarā€.

Mones Ruiz planteó que solicitó una audiencia con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, a los efectos de hablar de la polĆ­tica de subsidios por parte del Gobierno nacional. ā€œTenemos que tener la seguridad por parte de la Nación, de cómo va a ser la polĆ­tica de subsidiosā€, puntualizó.

Las reuniones con las empresas y los representantes gremiales pretenden solucionar la situación en la que el 50% de los contratos de concesión otorgados a las 12 empresas que brindan servicio en los 30 corredores existentes en la provincia, se encuentran vencidos y las prórrogas otorgadas a las mismas, caducaron el 20 de noviembre y no se renovaron.