Aseguraron funcionarios de San Luis Agua, en una conferencia que dieron en conjunto con personal de SerBa.

Ayer, la Municipalidad capitalina fue el escenario de una conferencia de prensa que dieron en conjunto funcionarios de San Luis Agua y SerBa sobre el efecto que las fuertes lluvias de los últimos días han tenido en el suministro de agua potable. 

Antonio Venticuaga, de San Luis Agua, destacó primeramente que ha habido “crecidas muy grandes”, citando como ejemplo el dique Esteban Agüero, el cual pasó de estar 4 metros bajo cota a 1,8 arriba del vertedero en tan solo 2 horas. “Cuando se aumenta mucho el caudal de golpe, aumenta la turbidez. Eso nos trae aparejado que estemos con medio acueducto. Entonces, el criterio de trabajo que tenemos es mermar el caudal que normalmente abastecemos y después hay que volver a restituirlo”, dijo Venticuaga.

Tras señalar que el dique Esteban Agüero es uno de los que provee agua a la ciudad de San Luis, siendo el otro el Nogolí; el funcionario de SLA aseguró que, a pesar de la medida, el suministro está asegurado. “No va a faltar agua. El volumen lo tienen asegurado. Lo que no está asegurado es el tratamiento que van a tener que hacer para potabilizar el agua. De acuerdo a la necesidad de ellos nosotros le vamos dando”, aseguró Benticuaga.

Por su lado, César Cabrera, director de SerBa, confirmó que SLA comunicó la merma en la distribución del líquido elemento a tiempo, manifestando que la Municipalidad cuenta en la actualidad con “caudales óptimos a todos los barrios de la ciudad” y que no ha habido “reclamos puntuales”.

De igual manera, Cabrera advirtió que “si no controlamos entre todos el agua, van a ver una presión disminuida”, señalando además que esta situación podría extenderse a 4 o 5 días “fácilmente”.

La situación de los diques y ríos de la provincia
Según informó San Luis Agua mediante un comunicado de prensa el día de ayer, el dique Luján aumentó sus niveles debido a las intensas precipitaciones. Ello propició que los habitantes se autoevacuaran y actuaran diferentes organismos como guardadiques y personal técnico de San Luis Agua, como San Luis Solidario. La situación en la zona se encuentra totalmente controlada y no hubo necesidad de evacuar viviendas, salvo quienes decidieron hacerlo a modo de precaución.

En el arroyo Las Higueritas, el nivel de su cauce bajó aproximadamente un metro. Los vecinos del Barrio Municipal se autoevacuaron por prevención debido a que las viviendas son colindantes al río.

Por su parte, el dique Vulpiani, Paso de Las Carretas, Las Palmeras, Cruz de Piedra, Nogolí, San Felipe y Antonio E. Agüero están permanentemente monitoreados a los fines de brindar tranquilidad a los habitantes de las zonas aledañas a los espejos de agua.

En el dique La Florida se registró una creciente que llegó a 30 centímetros sobre cota, con un 50% de la válvula abierta. En dique Saladillo, el nivel de cota fue variando de -3,70 m a -1,30 m con el correr de las horas.

Respecto de las variaciones presentadas en los ríos, el Río Nuevo se observa con caudal abundante, sin registrarse daños ni desbordes. Durante todo el domingo y hoy inclusive, la situación se mantuvo controlada. En Río Alem se debieron efectuar algunas evacuaciones de vecinos debido a su importante caudal. Por último, en Río Rosario también se detectó una creciente importante.