AdemÔs, se aprobó un proyecto de comunicación referido a la participación del Presidente de la Nación en empresas offshore.

IncreĆ­blemente, el bloque de diputados Cambiemos logró ayer que uno de sus pedidos de informe no sea rechazado por ā€œCompromiso para la Victoriaā€, la alianza entre el Frente para la Victoria y Compromiso Federal. El proyecto en cuestión trata sobre el estado de los diques de la provincia y, si bien no fue aprobado, fue enviado a comisión con despacho preferencial.Ā 

La preocupación por los diques se centra en particular en el de La Florida, cuya cota disminuyó enormemente en una temporada lluviosa. El motivo, que todavía no ha sido desmentido desde San Luis Agua, fue que la empresa Rovella Carranza pueda realizar obras en el perilago, correspondientes a un megaproyecto turístico e inmobiliario que se quiere poner en marcha en la zona.

ā€œLos vecinos nos indicaron que fue autorizada la disminución de la cota del dique por las obras privadas que estĆ”n siendo realizadas en el perilago. MĆ”s allĆ” de las obras, que nos importan, lo que nos preocupa en demasĆ­a es el manejo del aguaā€, comentó Juan Manuel Rigau, diputado de Cambiemos.

A su vez, Rigau contó que, junto al diputado nacional JosĆ© Riccardo, participaron de un congreso en La Pampa, ā€œintentando que se genere el ComitĆ© de Cuenca del rĆ­o Quintoā€, tal cual lo establece una ley nacional aprobada hace tres aƱos. Este comitĆ© debe estar integrado por representantes de las provincias por las que pasa este rĆ­o, que son San Luis, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires. Por el momento, San Luis es la Ćŗnica provincia cuyo gobernador no suscribió un convenio firmado el pasado 13 de febrero, mediante el cual las provincias se comprometieron a avanzar sobre la conformación de este comitĆ©.

ā€œNos preocupa en particular el manejo que hay de los diques de la provincia, y en particular del dique La Florida, donde se enero se bajó la cota muy fuertemente y creemos que eso puede haber influido tambiĆ©n en las inundaciones que hubo despuĆ©s en Córdoba, La Pampa y parte de Buenos Airesā€, dijo Rigau al respecto.

ā€œAlgo que nos preocupaba, cuando fuimos con el diputado nacional JosĆ© Riccardo, es que el dĆ­a de maƱana puede llegar a venir alguna demanda judicial responsabilizĆ”ndonos, o no, al respecto de estoā€, concluyó el diputado.

Volviendo a la sesión de ayer, si bien Cambiemos tuvo este logro, al bloque le rechazaron el tratamiento de otros dos proyectos de pedido de informes, relativos a la historia clínica digital y al sistema de emergencias 911, en el marco de la creciente inseguridad de la provincia.

Lo que fue verdaderamente insólito fue que también se rechazara un proyecto de Cambiemos destinado a homenajear a un grupo de nadadores del Área Club, el cual venía de obtener importantes logros en diferentes torneos nacionales. El rechazo de este tipo de proyectos es algo inaudito en la CÔmara de Diputados, donde siempre son aprobados rÔpidamente y por unanimidad.

En esta ocasión, el proyecto fue rechazado por Compromiso Federal, cuyo presidente de bloque, Carmelo MirÔbile, estaba particularmente ofendido por la no asistencia del presidente de Cambiemos, Alejandro Cacace, a la reunión parlamentaria que se realiza antes de cada sesión

Esto llevó, a su vez, a un nuevo y extenso debate sobre los conflictos que se estĆ”n viviendo este aƱo en la CĆ”mara entre legisladores de Cambiemos y de ā€œCompromiso para la Victoriaā€, y que son los que llevaron a Cacace a no participar de la parlamentaria. Hartos de
esta situación, y considerando que parece que la ā€œCĆ”mara todavĆ­a no arranca este aƱoā€, los presidentes de los bloques Mercedinos por el Cambio y Nacional y Popular, Pablo Zamora y Juan Larrea, respectivamente, instaron a que se trabaje en solucionar estos conflictos, pero el pedido parece haber caĆ­do en oĆ­dos sordos.

Por Ćŗltimo, se aprobó un proyecto de comunicación, mediante el cual la CĆ”mara expresa ā€œpreocupación por la participación del Presidente Mauricio Macri en empresas offshore como Fleg Trading LTD y Kagemusha, tal como lo denuncia el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación en el documento PanamĆ” Papersā€.

Obviamente, el bloque Cambiemos apoyó a Macri, pero el resto de los bloques de la CÔmara lograron que el proyecto sea fÔcilmente aprobado.