Se presentó formalmente el convenio al Ejecutivo y es el desembarco del sindicato en la provincia. La audiencia que mantuvieron las autoridades del gobierno provincial con representantes de la Comisión Directiva de la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC) tuvo por finalidad conocer los alcances y modalidades de la normativa que exige la adecuación del Convenio Colectivo de Trabajo al sector de público y privado de la actividad de call centers en territorio puntano.

Esta semana, la comitiva integrada por el Secretario General de ATACC, Walter Franzone y la referente de la Delegación San Luis, fueron recibidos en el despacho de Eduardo Gastón Mones Ruiz (h), Ministro de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte del gobierno de la provincia de San Luis, quien junto a su equipo de trabajo brindaron el apoyo institucional a la recepción del nuevo gremio.

El funcionario gubernamental manifestó durante el encuentro encontrarse en condiciones de brindar el apoyo institucional para que se comience a aplicar el CCT en la provincia “mi equipo de trabajo acompaƱarĆ” al Sindicato de los Call Centers en lo que respecta a la parte institucional en su desembarco en la provincia”, y aseguró estudiar algunas de las propuestas con el objeto de incentivar el desembarque del sector con mayor fuerza y promover la instalación de nuevas industrias de Centros de Contacto en la región provincial.
El ministro comentó que “en la provincia se radican empresas del sector y por ello es que consideramos de suma importancia poder coordinar acciones institucionales en conjunto en pos de cumplimentar con los acuerdos estipulados a nivel nacional”.

La comitiva de ATACC concretó la presentación formal del convenio colectivo de trabajo frente a las autoridades del Gobierno, como así también toda la documentación pertinente a su inminente desembarco de la actividad sindical en el sector de Centros de Contacto registrados en la provincia.

La Secretaría de Trabajo de la Nación, mediante la Resolución N° 2105/15 ha extendido la obligatoriedad de aplicación de la Convención Colectiva de Trabajo N° 688/14, para el Ômbito nacional, y específicamente para la provincia de San Luis, entre otras regiones del país.

En este sentido Franzone explicó que la aplicación del mismo es de carĆ”cter inmediato y que “la reciente Resolución implica un gran avance para la actividad a nivel nacional”. El sindicalista rescató que “su bajada ya se ha efectivizado con grandes beneficios económicos y sociales para los trabajadores del sector en las provincias de Córdoba, Salta, Chaco, Mendoza y TucumĆ”n”.

Al respecto Franzone agregó que “de hecho, hay empresas instaladas en esta provincia que ya lo estĆ”n aplicando lo que significa un logro para la actividad porque no sólo ha permitido el incremento de los salarios a partir de su implementación sino el hecho que la actividad especĆ­fica se encuentra por primera vez, encuadrada dentro del derecho laboral y como actividad reconocida para los entes gubernamentales relacionados y que surge como una necesidad imperiosa ante la falta de regulación con la que este tipo de labores se encontraba, y se encuentra aĆŗn en muchos sectores pĆŗblicos y privados a lo largo y ancho del paĆ­s”, explicó.

El convenio hace referencia a las condiciones generales de trabajo, a los niveles profesionales, a la estructura de remuneraciones, a las comisiones bipartitas, a los regímenes de licencia y a la representación sindical. En este caso, con alcance también para la provincia de San Luis incluye las opiniones e inquietudes que responden a sus concepciones empresariales y que respetan los derechos e intereses de su personal.

“ATACC resguarda los intereses laborales y la actividad de todas las personas que son trabajadores de Centros de
Contacto. La institución cuenta con sedes en Buenos Aires, Chaco, Mendoza, TucumĆ”n, Salta, San Luis y CABA y abarcarĆ­a actualmente por Convenio Colectivo, a mĆ”s de 55.000 activos trabajadores en la Argentina”, seƱaló el dirigente gremial.