El evento ha sido organizado por la filial San Luis de River Plate, con el apoyo del Concejo Deliberante, en beneficio del comedor de la parroquia San Roque.
Ayer, en el Concejo Deliberante, se dio a conocer que este viernes, de 10 a 20 horas en la plaza Pringles se expondrá una réplica de la copa Libertadores que River Plate ganó en el año 2015. El evento está organizada por la filial sanluiseña del club, con el apoyo del Concejo Deliberante, y será a beneficio del comedor de la parroquia San Roque, a cargo del padre Alan Sosa Tello.
La idea detrás del evento es la colaboración de un alimento no perecedero o abrigo a cambio de poder sacarse una foto con la copa. “No es obligación, pero lo ideal es que lleven un alimento o ropa en buen estado”, dijo Jorge “Kike” Pereyra, presidente de la asociación Soy de River San Luis. “Kike” también señaló que estará un conocido estudio fotográfico para quien desee sacarse una nueva foto e imprimirla con calidad.
“Si bien es un evento que realiza la filial de River San luis, es abierto a toda la comunidad y todo aquel que quiera tener un recuerdo de tan preciado trofeo se puede acercar a llevarse la foto y a colaborar con la parroquia del padre Alan”, agregó Pereyra, señalando que el evento ya se realizó en otras ciudades del país y en Villa Mercedes con mucho éxito. “Vimos que tenía muy buena repercusión y dijimos ‘San Luis no puede ser menos’”, comentó el presidente de Soy de River, señalando que el objetivo de la asociación es “llevar gente a la cancha de River, hacer socio al que quiera ser socio del club, y la actividad solidaria”.
“La intención es darle el marco para que se desarrolle una sinergia de solidaridad entre los hinchas de River, o los hinchas del fútbol que quieran acercarse a ver una copa Libertadores, y la parroquia del padre con su comedor y merendero que realiza un trabajo muy importante. Lo que hacemos desde el Concejo Deliberante es acompañar, dándole el marco institucional para que puedan tener la visibilidad y ellos puedan realizar la actividad de la mejor manera”, explicó, por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Luis “Piri” Macagno, recordando que hace poco el órgano lanzó una campaña de difusión a favor del deporte y en contra de las drogas.
Por su parte, el padre Alan Sosa Tello también estuvo presente en la conferencia de prensa, en la que agradeció la acción de la asociación, a pesar de que él no es de River. “Aunque reconozco que no soy hincha de River, aprecio mucho esta actitud. Es una parroquia que tuvo un bastión de River mucho tiempo y ahora siguen los hinchas ahí adentro. Dios quiera que muchos clubes se sumen”, dijo el padre, aportándole humor a la conferencia, antes de referirse a la realidad del comedor.
“Estamos literalmente sobrepasados en la parroquia. Son 250 viandas que se preparan de lunes a viernes, más 250 chicos que tienen un merendero de las 2 la tarde hasta las 7. No a todos les podemos decir que sí, no solo porque tenemos limitado el espacio para cocinar, pero también está el tema del alimento. Todos los que puedan colaborar nos va a venir bien”, describió Sosa Tello.
Según explicó el padre, el comedor se sustenta gracias a las donaciones mensuales que realizan sus feligreses, y también a la de eventos extraordinarios como este que se ha organizado. Además recibe “un pequeño subsidio” de la Municipalidad, que reciben todos los comedores de la ciudad, de alrededor de $2.000 mensuales. “La mayoría es la gente. La gente de San Roque se pone la camiseta de solidaridad desde hace años”, dijo Sosa Tello orgulloso, destacando que el de la parroquia San Roque fue el primer comedor de la ciudad y que lleva más de 25 años funcionando sin nunca cerrar sus puertas.