Ayer se inauguraron 5 centros en algunos de los barrios mƔs necesitados de la ciudad Capital.

Esta iniciativa que promueve el Gobierno de San Luis a través del Ministerio de Desarrollo Social y de la Secretaría de Deportes, arrancó con la inauguración de cinco centros barriales. Los chicos jugaron, tomaron su merienda y disfrutaron de una tarde cargada de acción, recreación e integración.

El acceso gratuito a la educación, al deporte, y a la cultura, sin lugar a dudas son derechos que promoverĆ” el Programa Integral de Inclusión Deportiva, el cual comenzó ayer con la inauguración de cinco centros barriales. ā€œLos puntanos tendrĆ”n un nuevo espacio de contención e inclusión gracias a esta iniciativa que promueve el Gobierno de San Luis a travĆ©s del Ministerio de Desarrollo Social y de la SecretarĆ­a de Deportesā€, comentaron desde el Estado provincial.

El primero en abrir sus puertas fue el centro del barrio Eva Perón, ubicado en Riobamba y Clavel del Aire. Hasta allí llegaron cientos de chicos que, acompañados de sus padres, buscaron conocer de cerca esta nueva iniciativa del Gobierno provincial.

Antes de cortar la cinta, de jugar al fĆŗtbol, de correr jugando a ā€œla manchaā€, de saltar en los inflables y de tomar una rica merienda que todos pudieron compartir entre amigos y vecinos, el vicegobernador Carlos Ponce dejó un mensaje muy claro. ā€œEstamos muy contentos de estar hoy inaugurando este Programa Integral de Inclusión Deportiva. Sin lugar a dudas esta acción social, como todas las que llevamos y llevaremos adelante en la provincia, son nuestros pilares de Gobierno. El gobernador, y todos nosotros que trabajamos junto a Ć©l, vamos a seguir este camino, vamos a seguir junto a todos ustedes generando cada dĆ­a, nuevas acciones socialesā€, dijo Ponce.

ā€œEs una alegrĆ­a inmensa poder inaugurar estos lugares destinados a los chicos de San Luis. Fueron dos largos meses de trabajo que llevamos adelante en conjunto con la gente de la SecretarĆ­a de Deportes. Nuestra idea es poder llegar a travĆ©s de esta acción a todas las familias, para acercarnos como Estado e implementar polĆ­ticas sociales que mejoren la calidad de vida y les rinde un espacio de contención y aprendizaje a travĆ©s del deporte. Por eso, chicos, recuerden que este lugar es para ustedes, para que vengan despuĆ©s de la escuela a divertirse y pasarla bienā€, dijo, por su parte, Alida GarcĆ­a PeanĆŗ, ministra de Desarrollo Social.

Sin lugar a dudas el trabajo que llevarƔ adelante el Ministerio de Desarrollo Social serƔ tan importante como el apoyo que brindarƔ la Secretarƭa de Deportes, ente que estarƔ encargado de generar las actividades recreativas que se practicarƔn en los centros.

ā€œEstoy segura de que los chicos, una vez que salgan de la escuela, van a venir a estos centros a jugar y divertirse. Hay establecimientos educativos donde no hay actividad deportiva y acĆ” los niƱos tendrĆ”n un lugar seguro, donde podrĆ”n alimentarse, reunirse y divertirse. AcĆ” van a estar mejor que en la calle, y los padres vamos a poder estar mĆ”s tranquilosā€, comentó la secretaria de Deportes, Claudia Amura. ā€œChicos, disfruten de esto que el Gobierno de San Luis armó y pensó para ustedes. DiviĆ©rtanse, pĆ”senla bien, hagan amigos y disfruten de estas instalacionesā€, agregó la funcionaria.

Tras la inauguración en el barrio Eva Perón, los cortes de cinta siguieron en el Barrio 1º de Mayo. Ahí, el Centro Integral y de Inclusión Deportiva funcionarÔ en las instalaciones del la biblioteca popular Huarpes (Av. 5º Centenario y Juana Azurduy), lugar que poco a poco busca su normalización.

MÔs tarde fue el turno del Club San Martín (Av. 5º Centenario y Brasil) y del Club Defensores del Oeste (Av. España 2080), dos instituciones deportivas que abrieron sus puertas para sumarse a esta iniciativa inclusiva, al igual que el
barrio Monseñor Tibiletti, que a partir de hoy tendrÔ un centro ubicado en la calle Trabajadores s/n, frente a la escuela Nº 66.

Las disciplinas contempladas para esta primera etapa serÔn fútbol y hockey, aunque se prevé agregar mÔs disciplinas. Los profesores estarÔn a cargo de la Secretaría de Deportes y los centros funcionarÔn de lunes a viernes de 15:00 a 18:00, con acceso libre y gratuito.

Según informó la ministra de Desarrollo Social, se seguirÔn inaugurando nuevos centros en la ciudad, como así también en diferentes localidades de San Luis con el fin de lograr la mayor inclusión deportiva en la provincia.