Tiene una vigencia de dos años con la posibilidad de ser prorrogado. Con el objetivo de cristalizar un trabajo articulado en diferentes Ômbitos, las tres universidades nacionales que funcionan en nuestra provincia suscribieron un acuerdo marco de cooperación mutua. La rúbrica del acuerdo fue este martes en el Salón de los Escudos de la UNSL, entidad que durante dos días fue sede del encuentro del Consejo de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES) Nuevo Cuyo.

Este acuerdo histórico fue suscrito por el rector de la UNViMe, Prof. Dr. Roberto Schwartz; el rector de la UNSL, Dr. Félix Nieto Quintas, y la rectora organizadora de la Universidad Nacional de los Comechingones (Merlo), Lic. Agustina Rodríguez SaÔ con la presencia del secretario de Políticas Universitarias (SPU), Dr. Albor Cantard.

El titular de la SPU afirmó que al asumir el cargo uno de los desafíos mÔs importantes de ese organismo fue comenzar a trabajar articuladamente con todas las regiones del país, tanto en los niveles secundario como universitario, principalmente en lo que se refiere a las necesidades y oportunidades que presenta cada jurisdicción en relación con la formación de nuevos profesionales.

ā€œEs un acuerdo de colaboración entre las tres universidades, algo que no sólo vemos con buenos ojos sino tambiĆ©n que impulsamos. Es importante que las universidades mĆ”s nuevas aprovechen la experiencia y la trayectoria de las que tienen mĆ”s raigambre en la región para ayudarlas lo mĆ”s rĆ”pido y de la mejor manera posible a dar los primeros pasos. Son tres instituciones que a mediano plazo van a ser de una utilidad inmensa para San Luis y toda la región a partir de diferentes carreras que no van a superponerse, donde lo importante es ver cómo llegamos a los jóvenes segĆŗn sus inquietudes, pero tambiĆ©n cómo llegamos a cubrir las necesidades del paĆ­s y la regiónā€, explicó el funcionario.

Uno de los objetivos del acuerdo es ā€œestablecer las pautas generales de colaboración y asistencia en el proceso de constitución, implementación, funcionamiento y normalización de las Universidades Nacionales de Villa Mercedes y Comechingones creadas respectivamente por las Leyes NĀŗ 26.542 y 26.998ā€.

Asimismo, ā€œlas partes manifiestan su interĆ©s para el desarrollo de programas educativos, intercambio y cooperación en el campo del desarrollo institucional, la docencia, formación de estudiantes, actividades de investigación, de extensión universitaria y vinculación tecnológica, para lo cual la Universidad Nacional de San Luis aportarĆ” su experiencia en esos camposā€.
En este sentido, las tres casas de altos estudios se comprometen a ā€œdesarrollar proyectos de investigación, la formulación de programas y actividades especialmente destinadas al fortalecimiento institucional de las Universidades en proceso de organizaciónā€.

El convenio tiene un plazo de vigencia de dos aƱos y podrƔ prorrogarse automƔticamente por igual perƭodo.