Un diputado provincial elaboró un informe sobre la recaudación en el primer semestre. El diputado de Cambiemos Alberto Fara elaboró un informe sobre la recaudación del Gobierno provincial en el primer semestre del 2016. En los primeros seis meses, San Luis recibió en promedio un incremento de 48,75% en coparticipación federal, pero si se suman los recursos nacionales recibidos con lo percibido en impuestos provinciales, el incremento en la recaudación del Gobierno es del 46,27%.

El informe de Fara dice:

“No deja de sorprender que los números de los ingresos no hayan tenido una caída estrepitosa, si nos atenemos a lo que diariamente vemos en la prensa y escuchamos como testimonios de diferentes actores políticos y económicos”.

COPARTICIPACIÓN  NACIONAL 2016/2015

TOTAL  DE CONCEPTOS

2016

2015

VARIACION

%

ENERO

1.105.390.200

647.104.200

70,82

FEBRERO

976.944.600

657.691.000

48,54

MARZO

917.639.100

590.609.700

55,37

ABRIL

944.653.000

663.697.100

42,33

MAYO

1.219.174.700

887.681.500

37,34

JUNIO

1.289.843.600

891.719.500

44,65

6.453.647.216

4.338.505.015

48,75

“Desde ya que ha cobrado importancia el famoso 15 % extra del juicio de San Luis por fondos que ya no se retienen y que iban a ANSES, lo que se ve reflejado en los ingresos por coparticipación nacional y los ingresos de impuestos al consumo que van directo a municipios de la Provincia, provocándoles un aumento mayor a la media de los ingresos, pero siendo todavía muy bajos en relación al resto de la Argentina”.

RECAUDACION SAN LUIS  A JUNIO 2016 Y

COMPARACIÓN CON  2015

TOTAL MES

2016

2015

VARIACION

%

ENERO

248.229.699

195.733.645

26,82

FEBRERO

244.896.290

191.307.569

28,01

MARZO

297.087.544

216.302.081

37,35

ABRIL

304.676.260

218.315.436

39,56

MAYO

310.683.860

213.981.266

45,19

JUNIO

280.129.024

218.397.785

28,27

TOTAL

1.685.702.677

1.254.037.782

34,42

“La ´copa´ nacional total se incrementó en junio 44,65 %, siendo el promedio de los 6 primeros meses del 48,75 %. Es difícil pensar que la Provincia haya tenido un incremento similar en sus costos. Por ejemplo, el incremento de salarios ha sido del 25 % hasta ahora y no arrancó en enero. Y la inflación no se ubica en un 50 %”.
“Respecto a la recaudación de la
Provincia, se incrementó en junio un 28,27 % haciendo un promedio del 34,42 % para los primeros 6 meses. Se nota el esfuerzo recaudador de la Provincia”.

FONDO FEDERAL SOLIDARIO 2016/2015

” FONDO DE LA SOJA “

2016

2015

VARIACION

%

ENERO

30.666.050

11.401.617

168,96

FEBRERO

21.429.827

11.104.200

92,99

MARZO

43.037.018

13.253.212

224,73

ABRIL

79.111.355

47.160.155

67,75

MAYO

52.028.521

36.954.388

40,79

JUNIO

31.401.680

57.373.884

-45,27

257.674.451

177.247.456

45,38

“Finalmente, el FFS –Fondo Federal Solidario- o Fondo de la Soja, registró uno de los menores ingresos de los últimos Junio, un 45,27 % menos. !!!! Igual su promedio anual está un 45 arriba”.

“Por lo tanto, los ingresos corrientes totales de la Provincia fueron al 30 de Junio lo que se nos muestra un 46,27 % más que los primeros 6 meses de 2015, en valores absolutos 2.658 millones”.

TOTAL INGRESOS PROVINCIALES

NACIONALES + PROVINCIALES + F.F.S.(SOJA)

2016

2015

VARIACION

%

ENERO

1.384.285.949

854.239.462

62,05

FEBRERO

1.243.270.717

860.102.769

44,55

MARZO

1.257.763.662

820.164.993

53,35

ABRIL

1.328.440.615

929.172.691

42,97

MAYO

1.581.887.081

1.138.617.154

38,93

JUNIO

1.601.374.304

1.138.617.154

40,64

TOTAL

8.397.022.328

5.740.914.223

46,27