Se trata del intendente capitalino, Enrique Ponce, y el ministro de Educación, Marcelo Amitrano.
El intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, y el ministro de Educación de la Provincia, Marcelo Amitrano, firmaron ayer al mediodía el convenio para la implementación de plan de terminalidad educativa FINES, cuya continuidad estaba pendiente desde que anunció el nuevo Gobierno Nacional.
“Este programa estaba funcionando en la Municipalidad, pero el año pasado terminaron los contratos y tuvimos problemas a nivel nacional para su continuidad. Por suerte ya destrabamos todo y estamos en condiciones de avanzar rápido para su puesta en marcha. Para el segundo proyecto necesitábamos firmar un convenio marco con la Municipalidad. Se trata de la continuidad del programa FINES de terminalidad educativa, tanto de nivel primario como secundario. Antes lo llevaba adelante la Municipalidad, pero hubo un cortocircuito con Nación y algunas universidades que estaban en el medio”, dijo Amitrano, quien explicó que el programa continuará funcionando en sedes del ámbito municipal, con el apoyo del Ministerio de Educación y escuelas y cuerpos docentes de la provincia.
“FINES es un programa fundamental no sólo en lo referido a la terminalidad educativa, sino porque también se vincula a otros programas nacionales gestionados por la Municipalidad, como Ellas Hacen y otras líneas que necesitan la implementación del mismo”, recordó el ministro.
“Por suerte hemos podido construir un diálogo institucional provincia – municipio serio, respetuoso y fructífero. Estamos muy contentos por eso y por haber firmado el convenio más allá de las posiciones políticas, ya que el 17 de octubre es para nosotros una fecha especial”, concluyó Amitrano.
Hace dos años, otra realidad
Ponce y Amitrano trabajando juntos era algo realmente impensable hace dos años, cuando el ministro de Educación, por aquel entonces concejal capitalino, presentó un proyecto de declaración, solicitándole al Concejo que envíe al intendente capitalino, Enrique Ponce, una copia del cuento Los Tres Cerditos, “acompañado de una explicación de la moraleja de esta tradicional obra literaria por si no logra comprender el daño que hace con sus acciones, dinamitando el legítimo sueño de muchas familias de nuestra ciudad de acceder a su vivienda”.
Paralelamente a todo esto, la calle Colón se encontraba cortada debido a que un grupo de manifestantes pancistas estaban empapelando el frente del Concejo con afiches que clasificaban a Amitrano de “corrupto”, “coimero”, “cornudo” y “caradura”. Además, escribieron graffitis tratándolo de “ladrón” y “puto”.
Obviamente, esto significó que el personal policial del Concejo rápidamente cerrara las puertas del edificio, inclusive impidiendo el acceso a la prensa. Cuando este medio quiso hablar con los manifestantes, que según Compromiso Federal eran empleados de SerBa, estos se negaron a hacerlo. “Por la plata baila el mono”, agregó uno de los manifestantes que pedía dinero a cambio de ser entrevistado.