El intendente Marcelo Páez explicó las medidas, mientras que el diputado Juan Manuel Rigau las criticó por facilistas.

Ayer por la mañana, La Gaceta habló con el diputado Juan Manuel Rigau, del bloque Cambiemos, y el intendente de El Trapiche, Marcelo Páez, sobre algunas decisiones que se tomaron hace ya algún tiempo, pero que recién son conocidas por parte de la comunidad, como la remoción de algunos asadores y la prohibición de bañarse en algunas áreas del río. 

Con respecto a los asadores, Páez explicó que la medida se tomó en base a dos factores. El primero fue el mal estado de muchos de estos asadores, mientras que el segundo fueron las políticas de cuidado del medio ambiente que está llevando a cabo el municipio. “Este año, después de la temporada, retiramos del río más de 500 botellas”, dijo el Intendente, señalando que muchas de ellas eran de detergente que la gente usaba para lavar los platos y vasos en el río luego de comerse un asado. Además, Páez explicó que las constantes crecidas del río rompían constantemente los asadores, lo cual también fue un hecho a tener en cuenta.

A su vez, mucha de la basura que se arrojaba al río luego de un asado desemboca en el dique La Florida, el cual provee de agua a gran parte de la provincia. “Estos últimos fines de semana largos la gente va y disfruta de otra manera y la costanera del río se mantiene mucho más limpia”, comentó Páez.

“Recordemos además que tenemos 14 campings en el municipio, así que al asado lo van a poder comer donde el camping va a ser el responsable de brindar los servicios como baños y lavaderos”, agregó el Intendente, recordando además que, de igual manera, han quedado dos cuerpos de asadores municipales.

En cuanto a los “prohibido bañarse” que se han puesto, el jefe comunal explicó que están colocados en cinco zonas del río donde hay pasarelas con compuertas por debajo. “Hubo varios accidentes en diciembre y enero, y en febrero colocamos la cartelera correspondiente”, señalando que algunos tuvieron que ser repuestos luego de la semana del estudiante.

“Cuando la oposición critica estas pequeñas cosas sin consultar es porque significa que vamos por buen camino. No hay peor cosa que la que no se hace”, concluyó Páez.

“La comunidad no lo tomó como algo positivo”
Por su parte, el diputado Juan Manuel Rigau, quien compitió contra Páez en las pasadas elecciones, se refirió a “varias prohibiciones en el pueblo”, lo que genera inquietudes entre los vecinos por lo que va a ser la temporada turística. “Hay cuatro asadores para todo el pueblo”, destacó el diputado.

Con respecto a la prohibición de bañarse en determinadas zonas, Rigau sostuvo que no ha encontrado una ordenanza al respecto que regule esta prohibición. “Se nos ha dicho que más que una prohibición iba a ser un llamado de atención, pero los carteles no dicen que hay que tener precaución, sino que prohíben. Pero si la realidad es que hay realmente peligro, creemos que era mejor buscar un salvavidas o un bañero que se puede hacer cargo de los lugares puntuales cuando esté la gente”, opinó el legislador. “Además, con ese mismo criterio, ¿qué va a pasar con el dique La Florida o el de Río Grande o el propio Río Grande, que son sumamente más peligrosos?”, agregó.

“La comunidad no lo tomó como algo positivo. Entendemos el cuidado del medio ambiente que se quiere realizar, pero creemos que se pueden establecer los lugares para que se hagan asadores como corresponde y, sobre todo, concientizar, que no es una cuestión de prohibir todo, sino de concientizar”, concluyó Rigau.