Luego brindará la conferencia magistral “Caminos andados a la luz del amanecer”.

La Universidad Nacional de San Luis informó que la entrega del título de Doctor Honoris Causa al historiador Jesús Liberato Tobares será hoy, viernes 11 de noviembre, a las 18 horas en el auditorio Mauricio López. Luego de la distinción el jurista, escritor e historiador puntano brindará la conferencia magistral “Caminos andados a la luz del amanecer”.

La nominación de Tobares surgió por iniciativa del proyecto de investigación “Comunicación y ciudadanía: actores, prácticas y sentidos”, dirigido por la profesora Rosa Soria Boussy en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas.

A principios de septiembre el Consejo Superior de la Universidad resolvió por unanimidad el otorgamiento de la distinción. La Casa de Estudios otorga este título a personas que se hayan destacado por sus méritos sobresalientes. El historiador lo recibirá por su vasta obra y actuación comprometida con el pueblo puntano y por su participación, no solo en instituciones académicas, culturales, gubernamentales, sino también en organizaciones de distinto tipo, especialmente las comunidades urbanas y rurales que se sienten expresadas en su voz.

Tobares (87 años) nació en San Luis en el año 1929 en la localidad de San Martín. Cursó sus estudios primarios en su pueblo natal. Luego el secundario en el Colegio Nacional “Juan Crisóstomo Lafinur” de la ciudad de San Luis. Posteriormente se graduó de Procurador en 1957 y de Abogado en 1959 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.

En el ámbito jurídico se desempeñó como Juez de primera instancia en lo civil, comercial, minas y laboral; Juez de la Cámara Primera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la primera circunscripción judicial de la ciudad de San Luis; y también como Ministro y Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

En el ámbito cultural fue miembro del Instituto de Cultura Americana (1961), y Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (S.A.D.E) y del Centro de Investigaciones Folklóricas “Prof. Dalmiro S. Adaro”. También fue miembro del Consejo Consultivo de la Dirección Provincial de Cultura (1966) y Presidente del Ateneo Nacional de Folklore Cuyano (1990-1993).

Su relevante y extensa producción escrita se concreta en obras históricas, folklóricas y literarias desde su primera publicación en 1962, hasta su libro “Rastreando el rumbo” en 2015. Tobares ha entregado una sucesión de obras que pueden sistematizarse en tres grandes ejes: investigación histórica, investigación folklórica, y producción artístico-literaria. En todas sus obras coloca al hombre en un lugar central.