El cambio de nombre se debe a una impugnación que hizo del nombre el oficialismo provincial.
El viernes pasado, el diputado nacional Claudio Poggi hizo una presentación ante la Secretaría Electoral Federal de Sonia Randazzo, con una “corrección en el nombre” del partido, el cual pasará de llamarse “Avanzar” a “Avanzar San Luis”. Esta corrección debió efectuarse a raíz de una impugnación que hicieron los hermanos Rodríguez Saá, a la cual dio lugar Randazzo, quien ordenó el cambio del nombre del partido. Ahora resta esperar si la Justicia Federal aceptará este nuevo nombre.
“Los hermanos Rodríguez Saá y el doctor Sergnese aludieron que existía otro partido político, en el distrito de la ciudad de Buenos Aires, que se llama Avancemos y tiene tres meses de vida de reconocimiento político. Nuestra argumentación fue, desde lo jurídico y desde el sentido común, que ‘Avanzar’ no es lo mismo que ‘Avancemos’. En segundo lugar que Avancemos es un partido político de otro distrito donde no vamos a competir, con lo cual no se genera la confusión en el votante. La tercera razón es que Avancemos estaba en conocimiento del tema, se lo notificó y no se presentó a la audiencia ni impugnó en ningún momento”, dijo Poggi, manifestándose en “total desacuerdo” con la medida, a pesar de que ha tenido que acatarla.
“Hemos aprovechado para solicitar celeridad en el trámite. Pareciera que los trámites judiciales de Rodríguez Saá van en una Ferrari y los de Avanzar en un Fiat 600”, agregó Poggi.
En cuanto al fallo judicial, el diputado nacional opinó que “Rodríguez Saá está usando todos los poderes del Estado, hasta donde pueda, para perseguir políticamente” con el objetivo de impedir que Avanzar participe de las próximas elecciones. “Nada de esto nos va a detener. Son piedras en el camino, previsibles”, aseguró el ex gobernador.
Por otro lado, Poggi contó que su partido ya ha conseguido más de 30 mil firmas para el documento que planea enviar al presidente de la Nación, Mauricio Macri, describiendo la persecución política que asegura estar viviendo.
Cambiando de tema, el diputado nacional se mostró confiado de que no va a quedar procesado por las denuncias que el Gobierno provincial ha hecho en su contra en torno a la escrituración de una serie de viviendas sociales utilizando escribanías privadas en vez de la del Estado. “Esas operatorias que cuestionan se hicieron en todos los gobiernos anteriores. Así que seguramente, cuando haya que afirmar pruebas, habrá que citar a los gobernadores anteriores que expliquen si ellos firmaron esos decretos o no”, concluyó Poggi.