Del total de inscriptos, 386 se encuentran en el grupo que tiene ingresos entre $15.120 y $22.680, mientras que los 268 restantes tienen ingresos mensuales de entre $22.680 y $30.240.
En el ámbito nacional fueron 60.633 los que se anotaron desde www.procrear.anses.gob.ar, con su Clave de la Seguridad Social. El 15 de diciembre se publicará quiénes fueron seleccionados para que comiencen a tramitar su crédito hipotecario para comprar una vivienda.
En la segunda etapa del nuevo Procrear, que lleva como nombre “Solución Casa Propia”, 654 personas de la provincia de San Luis se inscribieron, a través del sitio web www.procrear.anses.gob.ar, durante la convocatoria que fue del 21 de octubre al 30 de noviembre. Del total de inscriptos, 386 se encuentran en el grupo que tiene ingresos entre $15.120 y $22.680, mientras que los 268 restantes tienen ingresos mensuales de entre $22.680 y $30.240.
A su vez, como le dijo el director de Anses a La Gaceta, la primera etapa del Procrear arrojó casi 200 beneficiarios que ahora deben concurrir al banco que elijan para tramitar su crédito.
En tanto, en el ámbito nacional, las personas registradas ascendieron a 60.633. “Ambas etapas de inscripción fueron muy importantes ya que reflejaron el gran interés que tienen los argentinos por acceder a su propia casa. Creemos que la posibilidad que brinda PROCREAR de comprar una vivienda existente es una de sus fortalezas. El 15 de diciembre se informará quiénes fueron las familias seleccionadas para que comiencen a tramitar su crédito”, consideró el director ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso.
Las provincias con mayor cantidad de inscriptos son Buenos Aires (20.067), Córdoba (8.962), Santa Fe (8.863) y Mendoza (4.078). La distribución de la adjudicación sigue un criterio federal buscando llegar a todo el país y privilegiando aquellas regiones donde la falta de vivienda requiere una mayor presencia del Estado.
Pasos a seguir
•Selección por puntaje social: el puntaje será informado por correo electrónico a todos los inscriptos. Quienes resulten seleccionados podrán presentarse en uno de los 15 bancos participantes. Quienes no superen el puntaje de corte podrán volver a presentarse en la siguiente apertura de inscripciones.
•Gestión del crédito: dentro de los 15 bancos participantes, se deberá elegir uno para gestionar el crédito. La persona tendrá que presentarse dentro de los 60 días de resultar seleccionado y cumplir con los requisitos de la línea de crédito de la entidad bancaria.
•Búsqueda de vivienda: se establece un plazo de 6 meses para presentar la documentación de la vivienda en el banco elegido.
•Bonificación del Estado: al momento de realizar la escrituración se hará efectiva la bonificación del Estado Nacional para complementar, junto con el ahorro, el crédito para la compra.