Fue tras una reunión entre un funcionario nacional e las instituciones nacionales que representan a las farmacias. Luego de una reunión realizada a fines de la semana pasada entre el director ejecutivo del INSSJP, Carlos Regazzoni y las instituciones nacionales que representan a las farmacias de todo el país, arribaron a un principio de acuerdo que permite que se retome a la atención a los afiliados de PAMI.

Según dio a conocer la Federación Argentina de CÔmaras de Farmacias (FACAF) los puntos acordados en la reunión son:

• En relación al vencimiento del plazo de vigencia del contrato con la ACE Industria (31/12/16) y ante la imposibilidad material de tener totalmente analizados y acordados los puntos a incluir en el nuevo contrato, el Dr Regazzoni pone en nuestro conocimiento que ha suscripto con la Industria una prórroga del contrato hasta el próximo 31 de enero de 2017
• Reafirma ademĆ”s, la voluntad del PAMI de seguir compartiendo una mesa de diĆ”logo permanente para lograr una solución que garantice la oportuna y satisfactoria dispensa del medicamento, en beneficio de los intereses de nuestras farmacias y sus afiliados
• Pone de manifiesto ademĆ”s su plena confianza en lograr una definitiva solución al conflicto planteado, mediante la adopción de una estrategia de dialogo responsable por parte de todos los involucrados, invitĆ”ndonos a continuar con esta lógica de permanentes encuentros establecida desde el inicio de su gestión.
• Por nuestra parte volvimos a insistir con la imperiosa necesidad de incluir a nuestras instituciones en los contratos que de ahora en mĆ”s pudiera suscribir el PAMI para la prestación de servicios farmacĆ©uticos, fijando en los mismos condiciones que posibiliten la viabilidad económica y financiera de su atención por parte de nuestras farmacias.
• En tal sentido el Dr Regazzoni comparte nuestra postura, y por ello considera necesario lograr una disminución de los elevados costos que el convenio tiene para las farmacias, especialmente en lo relativo a retenciones y/o aportes.
• En lo estrictamente relacionado con la coyuntura, demandamos como condición indispensable de continuidad, la atención de los importes y periodos largamente postergados, procurando un alivio para las alicaĆ­das finanzas de nuestras farmacias.