En primer lugar, desde el gremio UTEP destacaron que “no fue una locura pedir el 45%” de aumento, como lo hicieron a fines de enero de este año. “Lo sabíamos porque cada vez que se realizará un pedido, hay un trabajo previo y serio con los números”, resaltaron.
Otro punto que pusieron de relieve fue que, “en el mes de diciembre, UTEP envío el proyecto de aumento salarial para equiparar a la maestra con el profesor”. Al respecto, señalaron que “si bien no se aplica textual el pedido, se tomó para realizar una mejora al docente que menos gana, en este caso, la maestra de grado”.
A pesar de estos puntos claramente positivos para el gremio, desde UTEP se confirmó que el paro sigue firme. “Ahora bien no hay dinero suficiente que pueda comprar la LIBERTAD y lo que decimos con esto es que es el único sector que aún no tiene a sus trabajadores bajo la mordaza del contrato de trabajo pero lo vienen haciendo, con cada escuela autogestionada, con cada escuela generativa, cientos de colegas enmudecen a la hora de luchar por sus derechos. Entonces la más importante de las luchas tiene que ver con defender nuestros DERECHOS!!!! Que el pan de hoy no sea el hambre de mañana. UTEP EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA Y LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR!!!! Por esto y mucho más paramos el lunes 6 de Marzo”, reza el último comunicado del gremio docente UTEP.
Por su parte, desde el Ministerio de Educación informaron que se descontará el día a aquellos docentes que “se plieguen al paro nacional estipulado para el próximo 6 y 7 de marzo”.