Se hará por áreas, comenzando por Hacienda.
El día de ayer, en el centro cultural José La Vía, comenzó la capacitación del personal municipal para la implementación del expediente digital. Esta capacitación intensiva durará hasta el 13 de abril y será para todos los empleados públicos, funcionarios, Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas y Juzgado de Faltas. “Una vez finalizada la capacitación, el lanzamiento está programado para mediados de abril”, dijo la directora de Modernización del Estado, Norma Nellar.
“Estas instancias son para cumplir con uno de los objetivos más importantes que se había propuesto el señor Intendente, que es una Municipalidad sin papel. Una gestión despapelizada implica no solamente el ahorro en insumos sino, además, la seguridad del sistema ya que no se van a perder los expedientes y no se van a demorar. Implementaremos el expediente digital con firma digital, por lo tanto no habrá motivo alguno para que la gestión no tenga un tiempo de respuesta más inmediata que la que tiene en este momento”, destacó Nellar.
“Esto es revolucionario, es una herramienta informática de primer nivel. Hemos estado haciendo un trabajo oficina por oficina porque esto implica un cambio de paradigma por lo tanto es fundamental que lo internalicemos. No es complicado y cada uno lo tiene que asimilar en función de su trabajo”, dijo la directora, quien además contó que ayer se comenzó con la capacitación de la Secretaría de Hacienda, “que es por donde más circulan expedientes”.
“Sucesivamente lo haremos en tres turnos diarios para abarcar a todo el organigrama municipal y habrá una doble ronda de capacitaciones, es decir que una vez que terminemos la primera, viene un refuerzo. Además habrá una mesa de ayuda permanente en la Dirección de Modernización que va a funcionar permanentemente, entre las 8 y las 20 horas”, continuó la funcionaria.
“A los empleados quiero decirles que esto es un cambio de paradigma, es revolucionario, que lo tomemos con gusto, que lo aprendamos a querer. Sobre todo, esto es en función de tener una mejor atención al vecino, es decir, el vínculo que tiene la Municipalidad con el vecino será mucho más eficaz y eficiente porque los tiempos de respuesta serán menores”, concluyó Nellar.