Cabe recordar, como ocurrió en el caso de Potrero de los Funes, que estos ATN se depositan primero a los gobiernos provinciales, quienes son los encargados de girarlos a los municipios. Según contó Bertolini, el ATN destinado a La Punta fue depositado el pasado 6 de enero, pero la Municipalidad todavía no lo ha recibido.
“Gestionamos un aporte de 3 millones de pesos para gestionar un desfasaje económico, para poder mantenernos con una administración ordenada. Luego nos comunicaron por un telegrama que ese depósito fue hecho el 6 de enero y hasta el momento el Gobierno no nos ha transferido esos recursos. Estamos gestionando permanentemente, solicitando que por favor se nos transfiera. Ya han pasado casi 60 días”, remarcó el secretario de Hacienda, señalando que, por el otro lado, no hay demoras a la hora de recibir la coparticipación provincial y el Fondo Federal Solidario.
“Ahora nos han pedido una nueva nota con el detalle de en qué lo vamos a gastar. Ya todo esto se lo hemos presentado a Nación, pero bueno, cumplimos con todo”, remarcó Bertolini.
Por último, el secretario se refirió a una intimación enviada por el Gobierno provincial, a través de Fiscalía de Estado, al secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister, para tratar de que no se concretara la visita que se realizó esta semana, durante la cual entregó aportes a clubes de la ciudad de La Punta por un total de $1.200.000.
“No le encontramos una explicación lógica ya que estos son programas ya que estos son programas que los organismos del Gobierno Nacional tiene disponible para los gobiernos provinciales o los municipios. En la última parte de la nota donde dice ‘abstenerse de realizar este tipo de actos’. O sea, ¿abstenerse de qué? ¿De ayudar a los clubes a que puedan crecer?”, se preguntó Bertolini ante el increíble pedido del Gobierno provincial que trascendió el día de ayer.
La intimación a Mac Allister
“Habiendo tomado conocimiento, de vuestra visita institucional a realizarse el próximo día lunes 13 de Marzo del año en curso, a la provincia de San Luis, con motivo del otorgamiento de aportes económicos a asociaciones deportivas y otras afines, en mi carácter de Secretario de Asuntos Judiciales de Fiscalía de Estado a cargo conforme Resolución N° 015-FE-2017, y por expresas y precisas instrucciones del Sr. Gobernador de la provincia de San Luis, Dr. Alberto José Rodríguez Saá, resulta necesario efectuar las siguientes consideraciones: El Art. 128 de la Constitución Nacional establece: “Los gobernadores de provincia son agentes naturales del Gobierno Federal para hacer cumplir la Constitución y las leyes de la Nación”.
“En tal carácter corresponde al Sr. Gobernador de la Provincia intervenir en la administración de los fondos provenientes de planes nacionales y ejercer en forma legítima, la gestión de los mismos, garantizando de este modo el destino, la transparencia del proceso y la respectiva rendición, con equidad federal y distributiva.
“Es bajo la órbita de los Poderes Ejecutivos Provinciales que en un sistema federal de gobierno prevalecen los criterios locales respecto de la distribución de sus recursos, puesto que son las jurisdicciones provinciales las que cuentan no sólo con las atribuciones inherentes, sino con elementos de análisis genuinos que permiten garantizar adecuadamente el cumplimiento de los fines. La mentada manda constitucional resulta armónica con lo establecido por el Art. 5 c.c. y s.s. de la Ley de Contabilidad, Administración y Control Público de la Provincia de San Luis N° VIII-0256-2004. Por todo lo expuesto es que se lo intima a abstenerse de realizar las actividades institucionales precitadas, en violación de los preceptos constitucionales y normativos precedentemente referidos, bajo apercibimiento de ley”.-
QUEDA UD. DEBIDAMENTE NOTIFICADO SAN LUIS, 10 DE MARZO DE 2017.-