“Venimos recorriendo el país con un objetivo, que es construir unidad para enfrentar al macrismo”, contó Depetri, quien definió a la gestión de Macri como el “gobierno de los ricos, de los grupos económicos”, con “un modelo agrícola – ganadero exportador de materias primas”.
“Es un modelo que tuvimos en los 90s y nos llevó al 25% de desempleo y el 60% de la población bajo la línea de pobreza”, agregó el legislador, quien destacó, entre otros puntos, los 500.000 despidos que ha habido a nivel nacional y el ofrecimiento de aumento salarial del 19% del Gobierno Nacional de cara a una inflación que este año podría cerrar alrededor del 25%.
La agenda de Depetri y Castagneto incluyó una conferencia de prensa junto a su par Luis Lusquiños y los hermanos González Espíndola, dueños de la personería jurídica del Frente para la Victoria en San Luis, un almuerzo con Ponce y la disertación que se realizó a la noche, de la cual también participó el gobernador, Alberto Rodríguez Saá.
Durante su disertación, el Gobernador definió a los legisladores kirchneristas como “viejos adversarios”, pero aseguró que se van a comportar “como compañeros y amigos”. “Con egoísmo no nos podemos unir. Señora María Eugenia Vidal, no se va a dar el gusto. Va a tener un peronismo unido. En San Luis vamos a intentar a rajatabla una lista de unidad, todos unidos, respetando, con muchas mujeres, con muchos jóvenes”, dijo Rodríguez Saá.
En un momento de su disertación, el Gobernador señaló como en 16 años la dictadura militar y el gobierno de Raúl Alfonsín llevaron la deuda externa a 67 mil millones de dólares, mientras que Mauricio Macri, “en un año y dos meses, ha aumentado la deuda externa en 75 mil millones”.
“Yo no me arrodillo, no cedo un peso de la provincia de San Luis y exijo que nos paguen todo la coparticipación federal que nos deben”, dijo el Gobernador en otro momento de su discurso. “Hay un piso que establece la Constitución Nacional de coparticipación que es de 34 puntos. Se están repartiendo 22 puntos. Yo no acepto. A San Luis 34 puntos”, añadió, prometiendo que va a luchar para llevarlo a 56 puntos, como lo estableció la Ley de Coparticipación de Alfonsín.
En cuanto a sus pasados como enemigos políticos, más allá de las palabras de Rodríguez Saá, que rápidamente tocó y dejó el tema de lado, Depetri dijo que “cada uno tiene sus matices, sus identidades”; mientras que Carlos Castagneto señaló que “es el momento de la grandeza, de poner la gente por arriba de los dirigentes”. “Nos une el peronismo. A veces tenemos distintas visiones, pero el hilo conductor es el mismo”, añadió el legislador.
Quien no fue tan canchero para referirse a las críticas que antes volaban de un lado para el otro entre kirchneristas y rodriguezsaaistas fue Lusquiños. “El mea culpa lo tienen que hacer ellos, que durante 12 años maltrataron y discriminaron a la provincia de San Luis”, dijo el diputado nacional, quien, tras darse cuenta de lo dicho, concluyó con un “no se mira para atrás, se mira para adelante”.