Se encontraron varios ejemplares en Quines.
Desde el Programa EpidemiologĆa informaron acerca de la aparición de alacranes del gĆ©nero venenoso Tytius spp. Los arĆ”cnidos fueron encontrados en la localidad de Quines.
Los equipos de trabajo de la cartera sanitaria realizaron una evaluación en el terreno y recomiendan no aplicar plaguicidas sin haber realizado, primeramente, las recomendaciones sobre los métodos de prevención en el ambiente habitado, tales como:
-Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados.
-Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebƩ o niƱo.
-Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.
-Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.
-Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.
-Controlar las entradas y salidas de caƱerĆas, aberturas y hendiduras.
-Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
-Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
-Controlar cĆ”maras subterrĆ”neas, caƱerĆas, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes.
En el Ɣmbito peridomiciliario
Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores.
Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (araƱas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones
Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos.
Los alacranes pueden encontrarse en Ôreas rurales (debajo de cortezas de Ôrboles, piedras, ladrillos) o urbanas (sótanos, túneles, depósitos, cÔmaras subterrÔneas).
Pueden utilizarse aves de corral (patos, gansos, gallinas) como predadoras de los escorpiones.
Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usarÔ la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado.
Frente a eventuales picaduras, las acciones a llevar a cabo son: aplicar hielo y consultar rÔpidamente a un médico. Si es posible, fotografiar o llevar el escorpión para ser identificado; no realizar tratamientos caseros.
En toda la provincia el sistema de salud pública cuenta en sus hospitales con sueros antiveneno para ser aplicados en casos de picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos, ya sean arañas, alacranes o serpientes.
Estos son los centros de asistencia que cuentan con sueros antiofĆdicos:
Departamento Pueyrredón
Hospital San Luis ā HĆ©roes de Malvinas 110. Tel: 0266 4425046.
Maternidad āDra. Teresita Baigorriaā ā Autopista 25 de Mayo y Camino del Portezuelo s/n. Tel: 0266 4623530.
Hospital Juana Koslay ā Juan Perón y Rosendo HernĆ”ndez. Tel: 0266 4452000, Int. 5725-5726.
CAPS Alto Pencoso ā Pte. Perón S/N. Tel 0266 4452000, Int 5022.
Departamento Dupuy
Hospital Unión ā Av. Dassa 510. Tel: 02658 495002.
Hospital Ranquel āRuka Tremoyā ā Pueblo Ranquel, Ruta 27, km 148. Tel 0266 4452000 Int. 5599.
Hospital de Buena Esperanza ā Pedernera 100. Tel: 0266 4452000 Int. 5401.
Hospital Anchorena ā 4Āŗ Censo Nacional s/n. Tel: 0266 4452000 Int: 5405.
Departamento Pedernera
PoliclĆnico Regional āJuan Domingo Perónā, Villa Mercedes ā MaipĆŗ 450: Tel 02657 421415.
Hospital Justo Daract ā Pringles 156. Tel: 02657 480136.
Departamento Belgrano
Hospital NogolĆ ā 24 de Setiembre s/n. Tel: 02651 490639.
CAPS Villa de la Quebrada ā 25 De Mayo y 9 de Julio. Tel: 0266 445-2000 Int. 5235.
p>
Departamento San MartĆn
Hospital San MartĆn ā Av. San MartĆn s/n. Tel: 02656 493003.
Departamento JunĆn
Hospital Merlo ā Juana Azurduy y Huarpes. Tel: 02656 475133.
Hospital Santa Rosa del Conlara ā Yrigoyen 784. Tel: 02656 492996.
CAPS Villa Larca ā Ruta Provincial NĀŗ 1. Tel: 02656 499110.
Departamento Pringles
CAPS El Trapiche ā Av. Chancay y Ruta Provincial 9. Tel: 02652 493070
CAPS La Florida ā PresbĆtero AndrĆ©s Funes s/n, Tel: 0266 4452000 Int. 5102.
Hospital La Toma ā TomĆ”s JofrĆ© 972. Tel: 0266 4452000 Int. 5100.
CAPS La Carolina ā Calle 16 de Julio s/n. Tel: 0266 4452000 Int. 5101.
Departamento Chacabuco
Hospital Naschel ā Belgrano y Lafinur. Tel: 02656 491040
Hospital Tilisarao ā Av. J. M. de Rosas y Belgrano. Tel: 02656 420224.
Hospital ConcarĆ”n ā J. M. de Rosas 1172. Tel: 02656 480100.
NĆŗmero de Emergencias del SEMPRO: 107.