“Es la unión de los que tienen miedo cuando no pueden detentar el poder y buscan montar el agua con el aceite con tal de tener el poder y hacer las mismas mañas de antes para gobernar. Me parece que hay alianzas de gente que en un momento no se conjugaban y que en sus propuestas e ideas tampoco se conjugan. Solamente van ‘en contra de’, no es que tienen una propuesta conjunta”, criticó el diputado Juan Manuel Rigau, presidente del bloque Cambiemos en la Legislatura.
Rigau también se refirió al paso de los hermanos González Espíndola a las filas de los Rodríguez Saá, algo que comenzó a gestarse el año pasado cuando el bloque de diputados del Frente para la Victoria se dio vuelta en más de una ocasión para favorecer al oficialismo.
“Lo del kirchnerismo de San Luis es mucho más grave, donde terminan siendo unos aplaudidores del oficialismo y unos lacayos que, por conseguir algunos puestos como hicieron en la Cámara, están dispuestos a ceder cualquier tipo de principio, si es que lo tenían. En la Cámara lo veníamos venir. De hecho, los arreglos que hizo el oficialismo con el Frente para la Victoria ya hablaba de que ya eran del mismo sector político. Ni siquiera se sinceran en decir que son lo mismo, sino que usan esto de dos partidos distintos, para de esta manera uno hacer la imagen de que son opositores, que en el algún momento les sirve para obtener los cargos que podría tener la minoría. Ni siquiera se animan a conformar un frente con el mismo nombre”, disparó el diputado de Cambiemos, a quien también se lo consultó por el acercamiento que tuvieron los Rodríguez Saá con Mauricio Macri apenas comenzó su presidencia, mediante el cual lograron el control de las dos nuevas universidades nacionales de la provincia.
“Según les conviene estar con uno u otro, acompañan, pero no por una cuestión de principios, sino por una cuestión de conveniencia personal. Y siempre han buscado esta posición de ser victimizados, diciendo que la Nación los discrimina. Siempre lo han hecho, con cualquier gobierno”, dijo Rigau, destacando la cantidad de funcionarios nacionales que durante esta gestión ya han visitado la provincia y que “San Luis es una de las provincias que más coparticipación recibe por cantidad de habitantes”.
De igual manera, cabe señalar que los radicales locales tampoco escapan de estas impensadas alianzas, como la que se hizo con el PRO de San Luis que comandaba Bartolomé Abdala, quien por años perteneció al oficialismo provincial; y la que se está gestando con el ex gobernador Claudio Poggi.
“Cambiemos siempre estuvo en el mismo lugar, enfrentados a Rodríguez Saá, que haya otros sectores que han podido percibir es un modelo que ya terminó y que no puede seguir avanzando, bueno, bienvenidos sean, los recibiremos, siempre y cuando concordemos algunos puntos en común”, dijo Rigau al respecto, señalando que con Poggi, por más que hubo “cuestiones encontradas, había un diálogo institucional que hace un tiempo que no teníamos”.
En cuanto al avance de este acercamiento a Poggi, Rigau comentó que la convención del partido Radical debe aprobar la conformación de “un frente político con algunos partidos, entre los que está Avanzar también”. “Diálogo hoy y es muy positivo por ahora”, concluyó el diputado ante el pedido de una respuesta más concreta en relación a Claudio Poggi.