El ministro Mones Ruiz también se refirió sobre el posible desdoblamiento de las Primarias provinciales de las nacionales obligatorias.
El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, adelantó un par de cuestiones que al Ejecutivo le interesa tratar en las paritarias provinciales que quiere mantener con los diversos sindicatos.
Como toda paritaria los sindicatos y la patronal tienen temas de interés. Desde el punto de vista del Gobierno como patronal, el funcionario manifestó que interesa “resolver el tema de la carrera administrativa” y poner en discusión la cuestión de las licencias “porque es una problemática dentro de la administración pública. Hay un ausentismo importante y en algunos lados muy importante”, señaló en declaraciones al programa Nada Secreto de Radio Universidad.
“Con absoluta libertad, todos los gremios van a poder incluir los temas que consideren que hay que discutir en la paritaria. El tema salarial, gracias a Dios, está muy resuelto en el sentido que el aumento que se dio en la administración pública es el más alto del país. Estamos en condiciones de discutir los otros temas. En el caso de los gremios con lo que me he reunido, luego de Semana Santa, ellos van a presentar los temas que serían de discusión en la paritaria. Lo mismo debemos hacer en el caso docente y en el de salud”, adelantó el ministro.
Mones Ruiz explicó que previamente, cada gremio tendrá una reunión con el ministro correspondiente y una vez definidos los temas habrá una reunión conjunta. En esa línea, el funcionario mantuvo reuniones con representantes de ATE, UPCN y el SIEP.
Sobre la fecha de las Primarias no obligatorias
Hace un par de días, el Senado convirtió en ley el proyecto que instituye a las elecciones primarias como no obligatorias. Mones Ruiz aseguró que todavía no se definió la fecha, pero “difícilmente puedan ir con conjunto con primarias obligatorias. Son dos tipos distintos de elección”. Las PASO serán el 13 de agosto y ahora se limitan a la elección de candidatos partidarios en cargos nacionales.