AdemÔs, San José del Morro tendrÔ un nuevo polideportivo. Desde su asunción, el gobernador Alberto Rodríguez SaÔ  trazó como objetivo la puesta en valor de, al menos, 100 clubes de todo el territorio provincial. Como muestra de ello, ya son una realidad las millonarias obras en el Sporting Club Victoria y la puesta en marcha de los históricos proyectos que renovarÔn por completo a Sportivo Estudiantes y GEPU, en San Luis, y a Jorge Newbery y Alberdi, en Villa Mercedes.

El Deportivo La Punta recibirÔ una inversión de $18.752.250 para su predio. La institución de la ciudad mÔs joven del siglo XXI tendrÔ, en el plazo de 240 días corridos, una nueva cancha de fútbol 11 con césped natural y dos canchas de fútbol 5, con césped sintético.

AdemƔs, se construirƔ un SUM con dos oficinas y baƱos para discapacitados, damas y caballeros; se colocarƔ una vƔlvula para aprovechamiento de agua cruda para el riego, cierre perimetral y un nuevo sistema de energƭa elƩctrica y agua potable.

Por su parte, el Club Sol de Mayo recibirÔ una inversión de $8.554.446 para la nivelación y compactación de la cancha de fútbol 11 (serÔ de pasto natural), y los sistemas de riego e iluminación. AdemÔs, el predio contarÔ con un nuevo cierre perimetral para la cancha y la pista. El plazo de ejecución de los trabajos es de 150 dias.

AdemÔs se construirÔ un portal de acceso que tendrÔ la oficina de boleterías, una garita de seguridad, depósito, SUM, y un edificio con sanitarios y vestuarios para jugadores, Ôrbitros y público en general.

Por su parte, San José del Morro, el histórico pueblo de 150 habitantes, ubicado a 110 kilómetros de la capital provincial, tendrÔ un nuevo polideportivo gracias a los $9.975.678 que el Gobierno invertirÔ en la localidad.

El polideportivo contarÔ con una superficie cubierta de 976 metros cuadrados y se ubicarÔ en la intersección de las calles Sarmiento y Belgrano. El plazo de ejecución serÔ de 210 días corridos.

Al día de hoy, el predio cuenta con una cancha de fútbol 5 de tierra, alambrado, muro de acceso, parrillas y cerco, el cual serÔ demolido para el inicio de la construcción.

La intervención tendrÔ como objetivo la iluminación completa del espacio, un nuevo portal de ingreso al Balneario, con cartel e iluminación, y una calle peatonal de acceso. También tendrÔ una cancha con piso de hormigón apta para la prÔctica de bÔsquet, voley y fútbol 5; una cancha de bochas con medidas reglamentarias, mesas de ajedrez, sanitarios, vestuarios, un depósito, cantina con barra, cocina y parrilla, y un sanitario para discapacitados.