Habló sobre las políticas desarrollas por el Ejecutivo para contener a refugiados. Con la presencia de prestigiosas personalidades, tales como el ex canciller de España, Miguel Ángel Moratinos, y el economista de las Naciones Unidas, Jeffrey Sachs, el gobernador Alberto Rodríguez Saá disertó en el Vaticano sobre de las acciones desarrolladas por su gestión en relación para recibir en San Luis a refugiados desde el primer encuentro en la Pontificia Academia de Ciencias, el pasado 10 de diciembre.
En primer lugar, destacó la creación del Corredor Humanitario San Luis, que luego fue respaldado por una ley aprobada en la Legislatura, y la declaración de la provincia como Estado Llamante, el 19 de enero, otorgada por el Ministerio del Interior de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Migraciones.
En otro pasaje de su disertación, el Gobernador explicó cómo fue la llegada de las familias sirias a San Luis. Primero, se refirió a Lana y Majd, que llegaron el pasado 7 de febrero, y luego le contó al auditorio sobre las tres familias que arribaron a la provincia el 13 de marzo, nombrando a cada uno de ellos.
“El contrato social está roto; se necesita un plan de refugiados porque Acnur fue en 1951 y el problema es cada vez más y más grave”, dijo el gobernador. Y agregó: “Los países que provocan las guerras, las hambrunas, se tienen que hacer cargo de buscar las soluciones. Al igual que cuando era chico decían ‘el que rompe, paga’”, despertando el aplauso de los presentes.