Desafortunadamente, no se cuentan con estadísticas a nivel local.

Ayer por la mañana, el director de la Gerencia de Empleo, Juan Castillo, dio a conocer que el día de hoy, martes 30 de mayo, se realizará, en el auditorio Mauricio López, el evento preparatorio para el cuarto Congreso Mundial de Erradicación Sostenible del Trabajo Infantil, el cual se llevará a cabo en Buenos Aires, en noviembre de este año. 

“Este evento se da también en el marco de los objetivos para el desarrollo sostenible, fijados por la Organización de las Naciones Unidas”, explicó Castillo.

Durante el evento no solo se tratará la erradicación del trabajo infantil, también se abordarán temas como el empleo joven y actores para el desarrollo social. “La idea es poder contar en la provincia con un ámbito que no se da todos los días. Un ámbito de reflexión y un ámbito de difusión de la problemática”, dijo Castillo, quien remarcó que entre los disertantes habrá miembros de la Organización Internacional del Trabajo, del Ministerio de Trabajo de la Nación, y de la Organización Internacional de Migraciones

“Esto va a estar complementado con disertantes locales que, de alguna manera, van a enriquecer la propuesta con lo que es la realidad de la provincia de San Luis”, dijo el funcionario. Consultado por las estadísticas de trabajo infantil a nivel local, Castillo comentó que ha sido imposible encontrar algún tipo de indicar en la provincia, aunque remarcó que, al igual que en el resto del país, se da principalmente en el ámbito rural.

“Las líneas de lo que dividen lo que es colaboración del niño con las tareas del hogar o la autosustentación del hogar es una línea muy fina. Hay estadísticas que dicen que los niños entre 5 y 13 años, en un porcentaje alrededor del 6%, están excediendo las horas de colaboración en las tareas y transformándose en lo que es trabajo infantil. Fundamentalmente cuando se ve afectado su tiempo lúdico, para su buen desarrollo emocional, y su desarrollo intelectual”, explicó Castillo, hablando a nivel nacional.

En cuanto a los asistentes, ya se cursaron invitaciones al público en general, docentes e integrantes de diferentes organismos gubernamentales y de los distintos Poderes del Estado.