AdemÔs, presentaron un libro relacionado al tema. En la nota encontrarÔ el link para descargarlo. Desde a ayer comenzó a regir la oralización de los procesos en procesos civiles en la justicia provincial que tiene como objetivo disminuir el tiempo de tramitación de las causas. Todos los procesos civiles de tramitarÔn oralmente con audiencias preliminares y de vista de causa a cargo del juez siendo videograbadas.

ā€œSe estĆ”n instalando en las tres circunscripciones judiciales, las salas de audiencia para que llegado el expediente a la etapa de la prueba, el juez cite a todas las partes con sus abogados, los testigos y peritos, si los hubiere, en una sola audiencia en donde se produce toda la prueba, lo que disminuye los tiempos de la resolución del caso y ademĆ”s el Juez va a tener conocimiento directo de las partes y los testigosā€, explicó la presidenta del Superior Tribunal, Lilia Novillo.

La modalidad se empezarÔ a aplicar en las causas civiles en cuyo estado aún no se realizó la apertura a prueba de la causa.

Le proceso de oralización de causas civiles se empezó a aplicar a nivel país primero en provincia de Buenos Aires hace un par de años. Se redujo la cantidad de años de tramitación de los juicios. Una causa que insumían entre cinco y siete años de trÔmite ahora se completan en apenas 2 como mÔximo.

ā€œNosotros tenemos una ventaja con respecto a Buenos Aires y es que ellos siguen trabajando en papel, es decir, tienen un sistema informĆ”tico pero paralelamente llevan los dos expedientes, entonces nuestro perfil y la modalidad de trabajo es distinta y por eso tambiĆ©n las mediciones van a ser distintas; es a partir de hoy que mi oficina tiene que comenzar a medir y a informar, para observar si cumplimos las metas y realizar correcciones si vemos que nos estamos desviando del caminoā€, comentó Ana MarĆ­a Boiero, secretaria de InformĆ”tica Judicial, quien no quiso revelar cuĆ”nto tiempo de tramitación se proyecta disminuir en la tramitación de las causas.

En relación a la oralidad de los expedientes civiles se presentó el libro ā€œTecnologĆ­a y oralidad civil. El Caso de San Luisā€, confeccionado en conjunto por magistrados y funcionarios del Poder Judicial de San Luis y del Ministerio de Justicia de la Nación.

Para descargar el libro, hacƩ click acƔ.