La elección se hará mediante el tradicional sistema de voto papel por el sí o por el no. Si este año se aprueba su creación, en la elección 2019 se votará intendente y vice intendente.
“Es una figura institucional que el Concejo Deliberante lo ha sancionado y la Carta Orgnánica prevé que antes de la implementación y la sanción de esta norma debe ser consultado el electorado por el sí o por el no, mediante esta clase de referendum”, explicó Petrino.
¿Qué hace un viceintendente?
Además de estar a cargo del Poder Ejecutivo Municipal cada vez que el intendente deja la ciudad, el viceintendente ocupa el rol de presidente del Concejo Deliberante, por lo que se eliminan las especulaciones entre concejales con respecto a quien ocupa este cargo. Esta figura también sirve para terminar con la polémica de si el presidente del Concejo Deliberante, cuando es un concejal, como ocurre en la actualidad, puede votar o no.
Otro problema que se evita es que un presidente del Concejo Deliberante que sea opositor, como era el caso de Zulema Rodríguez Saá, quede a cargo del Poder Ejecutivo cuando se retire el intendente.