En vez de adherir a la ley nacional, se presentó un proyecto para crear una provincial.
Luego del faltazo que se pegaron los diputados oficialistas la semana pasada, la Ley de Electrodependientes tuvo ayer su tratamiento, aunque no fue mediante una adhesión a la normal nacional, sino a través de la creación de una provincial.
Impulsados por el caso de Juanita Torre, legisladores de Cambiemos propusieron que San Luis adhiera a la ley nacional, pero el oficialismo no aceptó esta idea y presentó un proyecto para sacar directamente una ley provincial. Este proyecto fue luego modificado por Cambiemos para que no quedara fuera ninguno de los beneficios que estipula la norma nacional. Este proyecto obtuvo ayer la media sanción de la Cámara de Diputados y pasó al Senado para su revisión.
El beneficio más importante que establece esta ley es la gratuidad del servicio para aquellos hogares en los que vivan personas electrodependientes, que son aquellas que requieren “de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico prescrito por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud”, como lo expresa el proyecto.
Además, el proyecto de ley establece que la empresa distribuidora de energía eléctrica deberá brindar a estas personas, sin cargo alguno, un equipo electrógeno que les garantice el servicio durante un corte de luz. Tampoco se podrán cobrar gastos de conexión y se deberá “habilitar una línea telefónica especial gratuita de atención personalizada destinada exclusivamente a la atención de los usuarios electrodependientes”, que funcione las 24 horas.