Intendentes remitieron una nota al Ejecutivo reclamando los fondos y la ministra de Hacienda hizo declaraciones al respecto.
Los intendentes de La Punta, Santa Rosa del Conlara, Unión, Anchorena y Villa del Carmen remitieron una nota al Gobierno reclamando $22.000.000 en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que envió Nación en abril y que todavía no recibieron. Ante el reclamo, el Ejecutivo argumenta que ninguno de los cinco municipios acreditó hasta el momento un desequilibrio fiscal que es la finalidad que tienen los ATN.
La Punta, Unión y Santa Rosa reclaman el pago de $5.000.000 para cada uno, mientras que Anchorena y Villa del Carmen $4.000.000. Pasaron 70 días desde que Nación remitió los fondos.
“Desde el Municipio de La Punta ya se han hecho los reclamos pertinentes y ahora hemos nos reunido para hacerlo mancomunadamente, ya que estos fondos son para los municipios y que quienes son beneficiados o perjudicados en el caso de no recibirlos es el vecino, no el Intendente. Esperemos que presentando esta nota, desde el Gobierno Provincial se articulen de manera expeditiva y rápida, los mecanismos administrativos para que se puedan cumplimentar con la normativa legal”, dijo el intendente de La Punta, Martín Olivero en conferencia de prensa junto a Aldo Muñoz (Anchorena), Roberto Becerra (Unión), y de Miguel Postiguillo (Santa Rosa);
Los ATN se crearon en 1998 para cubrir “situaciones de emergencia y desequilibrios financieros en las cuentas” de los estados provinciales, según la ley de coparticipación federal. Desde hace décadas su uso no fue solamente para los casos descriptos sino también para premiar a las gestiones afines al gobierno nacional de turno.
Ante el reclamo administrativo de los intendentes, horas después de la conferencia de prensa, la ministra de Hacienda, Natalia Zabala Chacur, habló sobre el tema en declaraciones a la Agencia de Noticias del Gobierno.
“Les hemos solicitado que nos acrediten los desequilibrios financieros. Hasta el día de la fecha (por ayer) no ha sucedido. La semana pasada, estuvimos en el Ministerio del Interior para pedir la documentación que habían presentado los municipios, al mismo tiempo, fue remitida una nota para que acrediten el desequilibrio financiero que está sufriendo el municipio. Ante la no respuesta, hemos decidido actuar visitando el subsecretario de Provincias. Nos ha comunicado que las resoluciones por las que se han otorgado los ATN son para el Gobierno de la provincia”, expresó la funcionaria, quien resaltó que la Provincia la que debe decidir cuál es el municipio que tiene el desequilibrio financiero.
La titular de Hacienda que el Gobierno trabajará para saber “si el desequilibrio financiero que están acreditando los intendentes se refiere a un desequilibrio estructural, es decir una mala administración del intendente que puede venir de un montón de situaciones, o si se refiere a un momento pasajero que financieramente necesite ser socorrido”.
Zabala Chacur calificó a los cinco municipios que reclaman por los ATN como “grandes” porque tienen muchos habitantes y recaudación. Anchorena tiene 631 habitantes (un presupuesto anual de $4.000.000 de acuerdo al comisionado municipal Muñoz), y Villa del Carmen poseía 751 según el Censo 2010.