Según trascendió, desde los sectores no radicales le pedirán a los candidatos de la UCR que cedan sus lugares para integrar a la gente del “Pupa” Agúndez.
Un nuevo día, un nuevo capítulo de la novela por las listas internas del frente electoral Avanzar y Cambiemos por San Luis. Luego de que se conociera la licencia del juez Agustín Ruta, a quien el Tribunal Electoral le declaró la nulidad de todo lo que había actuado hasta el momento, el juez subrogante, Eduardo Giménez, ordenó una serie de medidas, entre las que figura una audiencia conciliatoria.
La misma se llevará a cabo el día de hoy, a las 10 de la mañana, y están citados Jorge Alfredo Agúndez, Horacio Quevedo, José Luis Riccardo, Carlos Pereira, Hugo Daniel Gonella, Claudio Javier Poggi y Joaquín Emilio Mansilla. El objetivo de la misma, según consta en el llamado, es “acercar posiciones en aras de lograr el esperado consenso que el reconocido espíritu democrático y republicano de los distinguidos concurrentes seguramente alcanzará, por tratarse de intereses y derechos de libre disposición personal e intrapartidaria, a efectos de llegar a un simple acuerdo en el que se decida si participarán en las P.A.S. como pretende una de las partes, o si acuerdan la integración y el orden de una lista de cargos electivos que los exima de la elección interna”.
“Se hace saber a los citados, que el Juzgado propiciará en tal oportunidad un ambiente de amabilidad y camaradería como seguramente tuvieran al momento de convenir la formalización de la alianza que los liga con fines eleccionarios, con posibilidades de proceder a la grabación y eventual filmación del acto completo”, continúa la orden del juez Giménez.
En cuanto a qué puede llegar a ocurrir el día de hoy, desde los sectores no radicales del frente Avanzar y Cambiemos por San Luis, que consideran todo este problema una “interna radical”, trascendió que le pedirán a los candidatos de la UCR que integran la lista “oficialista”, como Alejandro Cacace y Carlos Andreotti, que cedan sus lugares para integrar a la gente del sector de Agúndez y Quevedo.
La novela
Todo este asunto comenzó cuando los radicales Horacio Quevedo y Jorge “Pupa” Agúndez (foto) decidieron presentar una lista para las próximas elecciones, a pesar de que las principales cabezas del frente habían decidido y comunicado que se iba a presentar una lista unidad. Ante este panorama, los radicales recurrieron a la Justicia Electoral, la cual le ordenó la junta del frente que recibiera la documentación de la lista “Comité Raúl Alfonsín”. La junta electoral la recibió, pero luego rechazó la lista, aduciendo que “no presentaron el aval de las autoridades partidarias ni avales de los afiliados, que eran los dos requisitos exigidos en el acuerdo, que fue aprobado por (el juez) Ruta sin observaciones”.
Por ende, Agúndez y Quevedo volvieron a recurrir a la Justicia Electoral, la cual le ordenó a la junta electoral de Avanzar y Cambiemos por San Luis que presente la lista “Presidente Raúl Alfonsín” y su correspondiente documentación. Las autoridades del frente lo hicieron, pero, obviamente, también apelaron todo lo actuado por el juez.
Después de un par de semanas de silencio en la causa, el domingo se hizo oficial la declaratoria de nulidad, a la vez que el Tribunal ordenó “bajen los autos a efectos de que por juez hábil se dicte nuevo pronunciamiento, previo cumplimentarse con vistas y traslados de ley, todo con habilitación de día y hora judicial”. Un día después
vino la ya mencionada licencia de Ruta, mientras que ayer, miércoles 5, el juez subrogante realizó el llamado a la audiencia conciliatoria del día de hoy.