¿Cuánto podría costarle al Gobierno pagarlas? Además, la secretaria de la Juventud reveló cuándo comenzarían a cobrar los primeros becarios.
Tras el cierre de la etapa de recepción de proyectos, la titular de la Secretaría de la Juventud, Eugenia Catalfamo, confirmó que más de 14.000 jóvenes desempleados presentaron 7.000 proyectos para obtener la beca “Soñamos Junto a Vos”. En caso de que se otorguen las becas a los 14.000 jóvenes, el Gobierno pagaría próximamente al mes $105 millones.
“El 30 de junio cerró la recepción de proyectos en distintos puntos de la provincia. Se recibieron alrededor de 7.000 proyectos lo que implica un total de más de 14.000 beneficiarios. Estamos sacando los datos finales, cargando todo al sistema para poder determinar quiénes van a ser los primeros beneficiarios en recibir las becas”, comentó Catalfamo.
Las becas consisten en el pago mensual de $7.500 más cobertura de obra social y ART, a cambio de la implementación de un proyecto en el que luego deben trabajar 20 horas semanales como mínimo.
Uno de los requisitos para acceder a las becas es que los jóvenes de 18 a 30 años no tengan trabajo. Según datos del primer trimestre de 2017 del INDEC, el gran San Luis (ciudad de San Luis, Juana Koslay, La Punta, y El Chorrillo) tiene 86.000 personas económicamente activas (individuos con empleo y sin trabajo). Por lo tanto, los 14.000 jóvenes desempleados que quieren acceder a las becas representan el 16,27% de la población económicamente activa.
“La realidad es que cuando empezamos a recorrer los departamentos y realizando las reuniones informativas sabíamos que muchos iban a presentar proyectos e iban a tener ganas. El número no nos ha sorprendido, pero nos parece que está bueno que los chicos pongan en movimiento sus ideas”, reflexionó la joven funcionaria.
La funcionaria agregó que próximamente se realizarán las capacitaciones a los becarios y luego se implementarán los proyectos. “La idea es que a fines de julio pudieran estar cobrando la primera quincena y luego se retomaría el mes a mes”, adelantó la secretaria.
Si los 14.000 jóvenes acceden a las becas, el Gobierno les pagará $105 millones al mes como se señaló al principio de la nota. Como está planeado, por el momento que las becas se abonen por un año, el Ejecutivo terminaría abonando $1.260 millones. Los montos consignados son sin tener en cuenta los aportes de obra social y ART. Si se los sumara las cifras serían más altas.