La misma ofrece descuentos notoriamente superiores a los beneficios de ser buen contribuyente.

Desde el 1 de julio se encuentra vigente el plan municipal de Regularización Tributaria 2017, que además de la quita del 100% de los intereses, ofrece a los contribuyentes importantes descuentos del capital adeudado. “Son casi 500 las personas que se han incorporado, la mayoría, el 86%, ha optado por hacer la cancelación de pago al contado, que es la que tiene un descuento del 50% del capital además del 100% de los intereses”, dijo Emiliano Fernández, Director de Ingresos Públicos. 

“Ha representado un incremento importante en la recaudación comparativa entre mayo y junio en el Municipio, donde ha incrementado en 1.500.000 de pesos más, sólo en lo que es la moratoria. De ese millón y medio, el 86% son cancelaciones de contado. Son muy pocas las personas que han optado por la modalidad por cuotas”, agregó.

La moratoria abarca a la deuda por tasas y servicios, comercio, cementerio y la posibilidad de realizar un blanqueo catastral. “De a poco, la ordenanza va terminando de cubrir todos los sectores con deudas importantes a los que queríamos llegar. Yo creo que vamos a seguir mejorando mes a mes y vamos a seguir haciendo estos análisis para ver cuántas personas se adhirieron, cuál es el incremento que representa para el Municipio”, continuó el funcionario.

El director explicó que alrededor del 60% de los contribuyentes de la ciudad mantiene algún tipo de deuda con el Municipio. “Ingresos Públicos está reforzando con notificaciones, intimaciones en los casos donde se han superado los plazos de notificación, para que el contribuyente de tasas y servicios o comerciante se acerque a regularizar su deuda. Obviamente el monto más grande en morosidad se encuentra en el sector inmobiliario, pero por suerte es el 83% de los que se han adherido a la moratoria. De las casi 500 personas, el 83% es deudor inmobiliario”, detalló.

El Plan de Regularización Tributaria estará vigente hasta el día 30 de noviembre y los vecinos pueden realizar el trámite y consultas en cualquier centro de gestión municipal (CGM) o en el edificio central de calle San Martín y Belgrano.

“La importancia fundamental es que el dinero que se confía en el Municipio a través de la contribuciones vuelve en obras, y en segundo lugar y no menos importante, queremos generar el hábito y la costumbre del pago de las tasas municipales. Que no sea solamente el pago del cable, el celular y otros servicios que creemos que deberían ser secundarios en relación con la provisión de agua potable, cloacas, recolección de residuos. Nos gustaría estar en una situación de privilegio y seguiremos reforzando la cultura y el hábito del pago de tributos municipales”, concluyó Fernández.