Es el segundo año consecutivo que el Concejo aprueba las cuentas de inversión después de rechazarlas tres años seguidos.
El Concejo Deliberante aprobó, por segunda vez en cinco años, las cuentas de inversión de la gestión de Enrique Ponce. El año pasado, la novedad fue que las cuentas de inversión se aprobaron por primera vez luego de rechazarlas durante tres año de manera consecutiva, lo novedoso de este año es que Cambiemos votó a favor de la aprobación junto al poncismo, mientras que Compromiso Federal de abstuvo de votar.
Hay que recordar que las cuentas de inversión (muestran cómo se gastó el dinero público) 2012, 2013, y 2014 fueron rechazadas por el Concejo, pero las de 2015 fueron las primeras que se aprobaron debido a la alianza denominada por La Gaceta, “Compromiso para la Victoria” (Compromiso Federal y el Frente para la Victoria”.
Las cuentas de inversión 2016 no tenían los los errores y desprolijidades administrativas de años anteriores, lo que significa que después de años en el municipio capitalino aprendieron a hacer las cosas como debían hacerlas. Sin embargo, la crítica de algunos ediles se centró que en que el integrante del Tribunal de Cuentas Municipal por la oposición no tuvo acceso a toda la información que requirió a la Municipalidad.
Sandra Barroso, integrante de la Comisión de Hacienda, firmó en disidencia el despacho que solicitaba la aprobación de las cuentas de inversión. “He manifestado un desacuerdo porque aún hoy hay algunas falencias con respecto a la presentación de todos los balances. Manifiesto un desacuerdo porque me gustaría que la auditoría se hubiera hecho sobre todo el cúmulo de expedientes solicitados por todos los miembros del tribunal”, expresó la edil, quien mencionó la buena voluntad del Ejecutivo municipal de brindar información, “pero debería ser en su totalidad”.
Por el lado del macrismo, Claudia Rocha coincidió con Barroso en lo relativo a la falta de información y resaltó que todavía no se pueda acceder a la información de las cuentas municipales por internet. “Entendemos que se ha mejorado en la rendición de cuentas y la decisión de nuestro bloque es acompañar la aprobación de las cuentas de inversión”, sostuvo.
La alocución más crítica en el recinto fue la del edil de Compromiso Federal, Juan Domingo Cabrera. “A veces me da pena decir que vamos mejorando día a día cuando tenemos que ser mejores desde el principio hasta hoy. Me da vergüenza cuando se dice una cosa y no se cumple. Por ejemplo, todavía no tenemos virtualmente todos los datos de nuestros fondos públicos. Me da pena que no se les da a los que controlan y corrigen toda la documentación necesaria de esos fondos públicos que son fondos del pueblo. Eso el lamentable porque estamos jugando con la plata del pueblo y con la plata del pueblo no se juega sea del espacio que sea. Eso de ocultar información es que algo raro hay”, sentenció. El edil dijo que su voto “iba a ser otro”, pero terminó votando por la abstención al igual que su bloque, incluida Barroso.
Por su parte, Germán Ponce salió a defender la gestión de su padre, sin intentar negar las críticas vertidas por sus pares, alegando que es una de las más
transparentes en la historia de la provincia. “Los importante, además de lo conceptual y meramente técnico que se puede discutir, es que es una gestión honesta y a los vecinos los números le cierran”, dijo el joven concejal citando luego la compra de colectivos y el aumento de la recaudación municipal.
Las cuentas de inversión 2016 se terminaron aprobando con 9 votos que fueron del Frente para la Victoria y Cambiemos. No hubo votos en contra y fueron 4 votos de abstención por parte de Compromiso Federal.