āLo que pedimos toda la comunidad educativa de la UNViME es que nos dejen elegir nuestras autoridadesā, dijo el rector Roberto Schwartz.
Luego de que la semana pasada se conociera que el presidente, Mauricio Macri, firmó un decreto para nombrar a un nuevo rector de la UNViMe, la gestión actual, liderada por Roberto Schwartz, realizó una presentación ante la Justicia Federal para que garantice el llamado a elecciones para el próximo 12 de octubre, el cual le pondrĆa fin a un proceso de normalización que no tendrĆa que haber durado mĆ”s de 4 aƱos, pero ya lleva 5.Ā
āQueremos que se nos permita votar el 12 de octubre sin ningĆŗn tipo de interferencia de ninguna naturaleza porque nosotros estamos cumpliendo los plazos de la leyā, dijo Schwartz, quien hace un aƱo y medio, gracias a gestiones realizadas por Adolfo RodrĆguez SaĆ”, fue nombrado rector normalizador de la UNViMe. āPrĆ”cticamente, el avance de los primeros 4 aƱos fue nulo, salvo el estatuto y algunas otras cosas, como algunas carreras que empezaron a funcionar. HabĆa carreras que no estaban acreditadas. Nosotros pusimos todo para esto funcione. En este aƱo y medio se ganó mĆ”s tiempo que los 4 aƱos y medio, casi cinco, previosā, consideró el rector.
Durante el aƱo y medio que Schwartz estuvo al frente de la universidad, se licitó la construcción del primer módulo del campus, de un playón deportivo y de un hospital escuela; se puso en marcha la radio y el comedor universitario, se inauguró un nuevo complejo Ć”ulico y se presentó ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) toda la documentación necesaria para la acreditación de la carrera de Medicina, el cual, se podrĆa decir, era el principal objetivo de esta gestión y para lo cual recibió un enorme apoyo del Gobierno provincial.
Un paso clave para lograr la acreditación de Medicina iba a ser que, de una vez por todas, finalizara el proceso de normalización, para lo cual se llamó a elecciones para el próximo 12 de octubre. El nombramiento de un nuevo rector normalizador, que serĆ” el geólogo David Rivarola, podrĆa suponer una marcha atrĆ”s en el proceso eleccionario y por eso fue que la UNViMe recurrió a la Justicia Federal.
āLo que pedimos toda la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Villa Mercedes es que, por favor, nos dejen elegir nuestras autoridades. Hemos hecho todo el proceso de normalización de lo que son los diferentes claustros (de alumnos, docentes, no docentes y graduados) y estarĆamos en condiciones de elegir nuestras autoridades. Para ello hicimos un cronograma electoral, una junta electoral, un reglamento para llevar a cabo las elecciones y ya empezamos a publicar los padrones para que veamos quiĆ©nes son los que van a votar.
Consultado sobre el nombramiento de Rivarola y si cree que fue una decisión polĆtica, el todavĆa rector respondió lo siguiente: āLa polĆtica interviene, por supuesto que interviene, pero creemos que lo que debe primar es la polĆtica universitaria, la defensa del alumnado y la defensa de la Educación PĆŗblica y la autonomĆa universitariaā.Ā
Por Ćŗltimo, a Schwartz se le preguntó si tiene intenciones de ser candidato a rector en el caso de que el nuevo normalizador decida seguir adelante con el proceso eleccionario. āMe apasiona todo lo que estamos haciendo. Este proyecto nació hace 21 aƱos y yo estoy desde el primer dĆa. Conozco cada paso que se ha dado en la universidad. Uno siempre tiene algo mĆ”s para dar para una universidad que uno la vio gestarse desde el principioā, concluyó Schwartz.