El proyecto conjunto contemplaría el acceso a la vivienda y también la inversión privada.

El intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, junto al Presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Ramón Lanús, brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer el resultado de la reunión que mantuvieron, como así también de la recorrida que realizaron por la ex estación de trenes (hoy centro cultural José La Vía) y por el predio Granja La Amalia que la Municipalidad expropió meses atrás. 

“Hemos recorrido le predio del ex ferrocarril y Granja La Amalia con la postura común del Estado Nacional y del Estado Municipal para mirar hacia adelante y buscar un acuerdo que sea beneficioso para ambos y, por sobre todo, para los vecinos”, comenzó diciendo Ponce.

Por su parte, Ramón Lanús señaló que: “Estamos contentos con esta mesa de conversación y este espacio de diálogo, para resolver un problema y una demanda que tiene la Ciudad de San Luis, que entendemos que es razonable y compartimos la mirada del Intendente de que estas tierras, que tienen una ubicación estratégica por estar tan cerca del centro de la ciudad, lo natural es que destinen al desarrollo urbano, a la generación de viviendas, que es un problema que tiene la Argentina en general”.

“Más allá de algunos malos entendidos que pudieron haber ocurrido en el pasado estamos contentos con esta posibilidad de conversar y que en el corto plazo los puntanos puedan ver la transformación de esta tierra incorporándose a la ciudad”, continuó Lanús, quien remarcó el “compromiso” del Gobierno Nacional “está en línea con el deseo del Intendente y de la ciudad de San Luis de que esta tierra se incorpore al tejido urbano y de que la Ciudad crezca hacia este sector”.

“Por lo tanto, la determinación del Estado Nacional es buscar un esquema de acuerdo, que los abogados deberán escribir en el texto mediante el cual lo materializaremos, para rápidamente incorporar esta tierra a la trama urbana de la ciudad de San Luis. Lo importante es que por parte del Intendente y del Gobierno Nacional existe la voluntad de encontrar el mejor camino para incorporar esta tierra a la Ciudad”, sostuvo el presidente de la AABE.

“Las expectativas son óptimas y el Estado Nacional está poniendo toda la firmeza, la voluntad política y la actitud necesaria para llegar a un acuerdo que beneficie a los vecinos de la Ciudad de San Luis. En breve, cuando tengamos avanzados los pasos a seguir, se los transmitiremos al conjunto de la comunidad de San Luis”, dijo Ponce, retomando la palabra.

Según explicó el Intendente, el proyecto no solo contemplaría el desarrollo urbano y la necesidad de acceso a la vivienda “de sectores con posibilidades y que la necesitan”, sino que también se está contemplando “una inversión privada para desarrollar un circuito virtuoso de la economía, con complejos habitacionales como el que ya tenemos en el predio del ex ferrocarril con Procrear”.

“Por ahora estamos realizando el desmonte y el desmalezamiento del predio; además estamos haciendo la traza y el movimiento de suelo para comenzar el tendido de las redes de agua y cloaca, cordón cuneta; pero con esta visita de Ramón y esta posición del Gobierno Nacional este proyecto se potencia”, concluyó Ponce.

“Creo que lo más importante es que con el Intendente coincidimos en la finalidad que queremos para esa tierra, porque tenemos una visión común de cómo queremos que crezca la Ciudad. El segundo acuerdo importante es que tanto el Gobierno Nacional como el Gobierno Municipal tienen la decisión política de que la realidad concreta de los vecinos de San Luis cambie en el corto plazo. Definido el qué, que el cómo sea rápido”, finalizó Lanús, no sin antes aclarar que lo que queda definir “es una cuestión de abogados,
que consiste en entender cuál es el acuerdo marco desde lo jurídico que tenemos que firmar para resolver la discusión que está planteada en la Justicia”.