La senadora nacional Liliana Negre de Alonso presentó un proyecto repudiando el nombramiento de un nuevo rector de la UNViMe y explicó por qué considera que se trata de una “intervención”.
Antes de anunciar el pedido sobre tablas para que se apruebe un proyecto de su autoría en repudio al decreto del Poder Ejecutivo que nombró a un nuevo rector organizador de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, desplazando del cargo a Roberto Schwartz, la senadora nacional Liliana Negre de Alonso manifestó, en la sesión de ayer, su más enérgico repudio a la medida adoptada por el Gobierno nacional.
Si bien el Presidente tiene la facultad de nombrar a un nuevo rector normalizador cuando lo desee, como cuando lo designó a Schwartz reemplazando a Jorge Olguín, la senadora consideró que “se ha avasallado la autonomía universitaria y académica de una Universidad votada por este Congreso de la Nación, que es la Universidad Nacional de Villa Mercedes”.
“En la Universidad Nacional de Villa Mercedes acaba de ser desplazado el rector normalizador por un decreto del Poder Ejecutivo publicado en el día de la fecha diciendo que es porque no la normalizó. Este rector normalizador fue nombrado en marzo de 2016, está en pleno proceso de normalización con cronograma electoral aprobado. El 12 de octubre harían las elecciones. Se publicaron los padrones. Se formó la Junta Electoral con el claustro docente, no docente y alumnos. Se fijaron las fechas para las impugnaciones… Y justamente se desplaza a la persona que tiene a cargo la convocatoria a elecciones y todo el cronograma electoral. Esto es un avasallamiento al orden institucional y a la autarquía universitaria”, dijo Negre, explicando su punto de vista.
“No se da ninguna de las causales que prevén las leyes de educación para el desplazamiento y las intervenciones. Y ninguna de esas causales se da. Manifiesto incumplimiento de la ley, no está. Alteración grave del orden público, no está. Conflicto insoluble dentro de la Universidad, no está”, continuó la legisladora
“Cuando se aprobó el proyecto, en 2009, quien en ese momento era Rector de la Universidad Nacional de San Luis, el hoy diputado nacional por Cambiemos, José Riccardo, era quien recorría las comisiones de Educación oponiéndose a la creación de otra universidad pública dentro de mi provincia. Los sectores que antes se oponían a la creación de la Universidad hoy se quieren quedar con esa Universidad”, dijo Negre, refiriéndose al hecho de que David Rivarola, el recientemente nombrado rector de la UNViMe, pertenece al sector de José Riccardo.
“Está a punto de aprobarse en la CONEAU el expediente de la facultad de Medicina. Y ahora viene un interventor que es un geólogo, por supuesto muy amigo del diputado Riccardo, quien públicamente dijo que estaba promoviendo la intervención de esta Universidad. Creo que es un avasallamiento inconstitucional, insostenible, inadmisible, fruto de un proceso electoral que es provisorio, porque las elecciones se ganan en octubre. Por este proceso electoral quieren llevarse puesta a la provincia de San Luis y a las instituciones de la provincia de San Luis y a una universidad nacional votada por el Congreso de la Nación y trabajada por todo el pueblo de San Luis y ahora que estaba a punto de ser normalizada, con un rector que no tiene ni dos años en el cargo…y si no hay una prórroga fáctica”, remarcó Negre, asegurando además que “tan apurado fue el decreto que hasta se equivocaron de ley, porque en la Ley que citan no está la posibilidad de dar plazo para normalizar”.
“Se están haciendo cursos de capacitación, se han firmado convenios con el gobierno de la provincia para facilitarle los hospitales, se están creando nuevos hospitales escuela para darle a la Universidad y de golpe desplazan, a un médico que reúne todos los requisitos y
las capacidades, que está al frente del proceso electoral y quieren poner a un geólogo que no tiene nada que ver y que tampoco es de Villa Mercedes, es de San Luis. Es decir, la maniobra política del Poder Ejecutivo Nacional se ha prestado para plasmar una vil y bastarda maniobra política y quedarse con la institucionalidad de la educación superior no solo de los puntanos sino de toda la región. Por eso solicito que se mande a la Comisión de Asuntos Constitucionales”, finalizó Negre de Alonso su exposición.