El nuevo sistema permitirá 3 modos distintos de pagos. “El objetivo es ordenar el tránsito en San Luis”, aseguraron desde la Municipalidad.
Ayer por mañana, el secretario de Gobierno, Francisco Petrino, y el director de Sistemas, Eduardo Brizuela, informaron acerca de la adjudicación del sistema de estacionamiento medido y del de remoción de vehículos mal estacionados.
“El día 31 de agosto el intendente firmó el decreto de adjudicación a la empresa que llevará adelante el estacionamiento medido y reordenamiento vehicular que tenemos previsto implementar en la ciudad de San Luis. La empresa adjudicada se llama Elinpar SA y se licitaron dos ítems de forma independiente, uno es el estacionamiento medido y el otro es el de remoción de vehículos que se encuentran mal estacionados. A la empresa se le han adjudicado los dos ítems”, dijo Petrino, señalando que cuatro empresas participaron de la licitación y que ninguna impugnó a la ganadora, por lo cual el proceso licitatorio se llevó a cabo sin inconveniente alguno.
Durante la conferencia de prensa, el secretario explicó que al empresa que ganó la licitación no va a ser contratada por la Municipalidad, sino que abonará un canon que corresponde al 20% de lo recaudado. A su vez, la empresa deberá “realizar una inversión en software, parquímetros, en la implementación del sistema”.
Otro punto que destacó Petrino es que el sistema que implementará Elinpar permitirá el pago del estacionamiento medido a través de los tres sistemas que conviven actualmente en el país, que son la venta de boletas, los parquímetros y la más moderna de todas las alternativas, que consiste en el pago a través de una aplicación para celular.
“Nosotros hemos buscado la alternativa para que el usuario que necesite utilizar el estacionamiento público tenga todas las alternativas cubiertas y la posibilidad de realizarlo de la forma más práctica posible”, dijo Petrino, comentando además que “lo más importante ahora es la campaña que vamos a desarrollar desde el Municipio para explicar todos los alcances que tiene el estacionamiento medido”. El secretario estima que esta campaña durará alrededor de dos meses.
En cuanto a las personas que actualmente trabajan en estacionamiento medido, que es implementado por la misma Municipalidad, el secretario de Gobierno comentó que “una gran parte será absorbida por la empresa en lo relativo a los inspectores y otras personas serán reubicadas en áreas similares o administrativas”.
“El objetivo de esto no es recaudatorio, el objetivo es ordenar el tránsito en San Luis. Por supuesto, el acarreo será en casos en que los autos estén mal estacionados, porque entendemos la necesidad de llegar rápido al algún lado o de urgencia, pero si se estaciona en línea amarilla donde tiene que estacionar una ambulancia o tiene parada un colectivo, se perjudica a todos e interfiere en el ordenamiento del tránsito”, dijo Petrino
En cuanto a cuál será el valor del estacionamiento medido, el mismo será determinado por el proyecto de tarifaria que se presentará el 1ro de octubre, junto con el presupuesto 2018, en el Concejo Deliberante. A su vez, para el acarreo, la empresa afecta móviles propios, mientras que la parte municipal sigue funcionando normalmente.
“Este es un servicio adicional en el que la empresa aporta la infraestructura necesaria para el funcionamiento del estacionamiento. La infracción es realizada por la Municipalidad, no se delega esa facultad; la empresa otorga la logística, el software y la administración de este sistema. El alcance del estacionamiento está pautado y la licitación establece que son las 108 cuadras que actualmente están previstas”, concluyó Petrino.