Además, habló sobre el resultado que piensa que obtendrá en octubre. Candidatos de Avanzar y Cambiemos por San Luis hicieron hoy una nueva presentación judicial.

Los candidatos y diputados nacionales Claudio Poggi y José Riccardo, junto a todos los integrantes de una lista Avanzar y Cambiemos por San Luis, presentaron esta mañana ante el Superior Tribunal un pronto despacho para que la Justicia se expida en relación a la apelación para que los candidatos de la lista Unidad y Consenso por San Luis participen en los comicios del 22 de octubre. Además, el ex gobernador hizo declaraciones en las que aseguró que ganarán las generales al oficialismo con mayor diferencia que la obtenida en las PASO.

“Estamos transitando un fin de ciclo indefectiblemente de un poder de más de 30 años. El 22 de octubre, estamos poniendo un gran equipo que va a permitir dar una vuelta de página de cara al futuro. Eso es irreversible. Vamos a agotar todas las instancias para que los candidatos puedan participar”, dijo Poggi acompañado de todos los candidatos en las escalinatas del Palacio de Justicia.

La Gaceta preguntó al candidato a senador si cree que mantendrán la diferencia obtenida en agosto en las generales de octubre. “Se van a ampliar. Por eso es el terror que ellos tienen. Vamos a sumar más diputados provinciales más senadores provinciales. Por eso están intentando proscribir nuestra lista”, respondió.

El diputado contó que se hizo la presentación al Superior Tribunal “para que interceda y arbitre los medios para que no se consolide esta aberración que es el intento de proscripción de la lista del frente Avanzar y Cambiemos por San Luis por los departamentos Pueyrredón, Pedernera y la localidad de San Francisco”.

Para Poggi, la lista “Comité Presidente Raúl Alfonsín, la única que participó de las PAS del 30 de julio, no forman parte de Avanzar y Cambiemos por San Luis, sino que trabajan para los adversarios políticos.

El legislador nacional piensa que “el intento de proscripción” tiene como objetivo que no se equilibre el poder dentro de las cámaras legislativas para que el oficialismo no pierda la mayoría automática. Otro motivo que dio es que el oficialismo no quiere que los controlen en sus dos últimos años de gestión.