El proyecto tiene un costo de $44 millones e incluye redes viales y pluviales, peatonales, luminarias, desagües y arboleda.

Ayer, el intendente de La Punta, Martín Olivero, recibió a funcionarios del Ministerio del Interior de Nación, con el propósito de dar a conocer los avances de las obras de urbanización que se vienen desarrollando en el complejo habitacional de los barrios 600, 900, 74 viviendas y UOCRA.

Las tareas de construcción y pavimentación que viene ejecutando el municipio se enmarcan dentro del Proyecto Urbano Integral 1.754 Viviendas. Dicho proyecto fue presentado por la Municipalidad ante la Subsecretaría de Hábitat de la Nación, con el propósito de obtener la financiación para la realización del mismo.

Gabriel Messina, secretario de Hacienda de La Punta, destacó la importancia de la visita de los funcionarios nacionales en cuanto a la transparencia que genera el poder mostrar la forma en que se lleva adelante la obra, la cual cuenta ya con un 20,56% de avance, “superando favorablemente las metas a las fechas acordadas”.

Por su parte, Emmanuel Godoy, director de la Región Centro Cuyo de la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano, manifestó: “Vinimos en parte a controlar y en parte a acompañar al municipio en lo que necesite. Estuvieron muy rápidos, muy expeditivos y eficientes desde el municipio, y nos presentaron un proyecto acorde a lo que nosotros pedíamos, con el nivel de desarrollo y nivel de prolijidad que necesitábamos. Desde la Subsecretaría de Hábitat es el único municipio con el cual hemos logrado trabajar, si bien se acercaron otras propuestas, es el único municipio que ha podido generar esto”.

Godoy destacó que este proyecto supone una financiación de más de $44 millones para un “proyecto único” que contempla redes viales y pluviales, peatonales, luminarias, desagües, arboleda, entre otras obras complementarias.