Trabajará dentro de las 4 avenidas y aseguran que los arreglos serán mucho más duraderos.

La Secretaría de Infraestructura presentó ayer, en plaza Pringles, un nuevo camión con equipo de bacheo integral, el cual consta de un camión con tolva calefaccionada, para mantener el asfalto caliente, y todos los aditamentos que necesita para hacer el bacheo, como una aserradora de pavimento para hacer el recuadro del bache; un martillo hidráulico para demoler y recuadrar el bache, y una plancha vibradora para darle una terminación y compactación.

“Hasta ahora el bacheo se hacía de una forma más artesanal, cargando la mezcla asfáltica sobre un camión volcador. Este equipo nuevo trae muchas ventajas, ya que al ser calefaccionado permite que el material mantenga la temperatura desde el primer hasta el último bache y que la reparación sea más duradera”, dijo el secretario de Infraestructura, Enrique Picco, quien meses atrás reconoció que la Municipalidad venía haciendo trabajos en frío que perduraban mucho en el tiempo.

“En una primera instancia, este camión está destinado para trabajar dentro de las cuatro avenidas, para ir haciendo todas las reparaciones y que queden con una buena terminación. El tiempo que se demora en arreglar una cuadra depende de la medida y de la cantidad de baches que haya por cuadra, pero ya tenemos un cronograma de trabajo dentro de las cuatro avenidas y las principales vías de acceso serán la primera zona donde va a estar trabajando”, comentó Picco.

El secretario también contó que el camión tiene cuatro personas, el conductor y tres operarios, que han sido capacitados en las herramientas e implementos que tiene el camión. Además, puntualizó que el equipo fue adquirido por una licitación pública y que hubo que esperar seis meses, “que fue el tiempo que demoró la producción del equipo”, el cual costó $1.600.000

“El bacheo es un trabajo constante y por más que tengamos todas las calles pavimentadas es un trabajo que se hace siempre. La próxima máquina que vamos a estar ingresando en el patrimonio municipal es una fresadora, que es un complemento para las terminaciones de las calles”, concluyó el secretario de Infraestructura.