Además, el presidente del Concejo Deliberante opinó sobre el fiasco que fue la votación para la creación de la figura del viceintendente.
Ayer por la mañana, el presidente del Concejo Deliberante, Luis Macagno Fernández, comentó que el Tribunal Electoral Municipal (TEM) comenzará a intensificar la campaña de difusión relativa a las elecciones para concejales que se realizarán el próximo 12 de noviembre, y que se realizarán mediante el sistema de boleta única electrónica, tal cual se hizo en 2015.
“Es el mismo sistema e inclusive es más simple porque en este caso se elige una sola categoría, que es la de concejales. En el año 2015 se elegía intendente y concejales, con lo cual había una pantalla de inicio que daba la opción para votar lista completa o cortar boleta. Acá directamente cuando se inserta la tarjeta en la máquina, lo que aparece es la oferta de las cinco listas. Se selecciona la que quiere, se imprime, se dobla y se inserta en la urna”, comentó Macagno.
El presidente del Concejo Deliberante opinó además que, en la elección pasada, fue muy buena la respuesta y que el sistema de boleta única electrónica “ha sido muy bien recibido por la ciudadanía”, especialmente si se tienen en cuenta “los problemas sistemáticos que hemos venido y padeciendo en todo el país respecto a la boleta de papel”.
“Me parece que es un avance muy significativo y el hecho de que esta elección salga bien y la gente lo termine de adoptar es un paso casi definitivo a que el sistema de boleta única electrónica sea el sistema que se va a implementar en la ciudad de San Luis de acá en adelante”, continuó Macagno, quien aclaró además que el centro de cómputos va a funcionar en el Concejo Deliberante.
En cuanto a las capacitaciones con respecto a la utilización de la máquina de votación, el presidente del Concejo aseguró que van a redoblar los operativos, con más de 25 capacitadores en la calle, quienes se ubicarán en puestos móviles donde haya un gran tráfico de personas.
Macagno también aclaró que la gente va a votar en el mismo lugar y en la misma mesa en que lo hizo en las generales del pasado domingo. Además, se destinarán, en la escuela Paula Domínguez de Bazán, dos mesas para extranjeros, ya que ellos sí pueden votar en elecciones municipales.
Finalmente, se refirió al fiasco que fue la votación del referéndum que establecía la creación de la figura del viceintendente, donde hubo más de 90 mil votos en blanco. “Siempre que hay una enmienda queda atrás, especialmente cuando se trata de una elección como la que tuvimos, que tenía una alta carga política, entonces muchas veces la difusión como que queda de lado. El electorado estaba muy compenetrado con las candidaturas locales y a veces queda un poco relegado”, consideró el presidente del Concejo Deliberante.