Sin lugar a dudas, el juramento que más revuelo causó fue el de Gastón Hissa, con gente que le gritaba “traidor” mientras otros cantaban “se va a acabar la dictadura de los Saá”.

En la mañana de hoy, los diputados electos en pasado 22 de octubre juraron sus bancas. El proceso duró alrededor de una hora y estuvo marcado por la presencia, en las gradas de la Cámara de Diputados, de unas hinchadas mucho más ruidosas que las que habitualmente concurren a este tipo de actos. 

Muchos diputados recibieron grandes ovaciones al momento de su jura, especialmente los más jóvenes, como Juan Pablo Funes Bianchi, María Eva Morel, Alejandro Cacace y Juan Manuel Rigau; pero nadie desató más pasiones, a favor y en contra, que Gastón Hissa, quien fue una de las figuras clave durante la gobernación de Claudio Poggi, siendo titular de más de un ministerio.

“Traidor” y “ladrón” le gritaban los seguidores del oficialismo desde las gradas cuando Hissa juró, mientras que los opositores cantaban “sí se puede” o “se va a acabar la dictadura de los Saá”. Era tan fuerte el ruido que provenía de las gradas que la voz de Lucrecia Santos, que fue quien ejerció la presidencia durante la sesión preparatoria de hoy, quedó completamente tapada y ni el mismísimo Hissa podía escucharla a través de los parlantes del recinto. Hizo falta más de un timbrazo y la amenaza de desalojar la Cámara para que los ánimos se calmaran un poco y la jura se pudiese llevar a cabo.

“Lo viví muy contento. Una guerra de hinchadas impresionante. Había de las dos hinchadas, muy efusivas. Chicos jóvenes con ganas de expresarse y esto está muy bueno, porque estamos en democracia. Lo que sí, yo le agregaría, en el marco del respeto”, dijo Hissa en un contacto con la prensa tras su juramento. Durante el mismo, el flamante diputado también prometió “trabajar por el ciudadano, por el sanluiseño y ejercer un fuerte control en estos dos últimos años que le queda a la familia Rodríguez Saá”.

Mención aparte merecen los “seguidores” del ex opositor convertido en oficialista Daniel González Espíndola, quienes no tenían muy en claro para qué los habían contratado y estaban dando vueltas sacándose selfies y preguntándole a la gente dónde estaban y qué era exactamente lo que estaba pasando.

Los nuevos diputados provinciales son:
Pueyrredón: Luis Martínez, Sonia Delarco, Juan Pablo Funes Bianchi, Daniel González Espíndola y María Eva Morel (Unidad Justicialista) y Alejandro Cacace, Gastón Hissa, Nery Carlomagno, Bartolomé Abdala y Joaquín Mansilla (Avanzar y Cambiemos)
Junín: Alberto Fara y Mónica Domínguez (Avanzar y Cambiemos por San Luis) y Ricardo Chaves (Unidad Justicialista)
Belgrano: Rosa Escudero y Sergio Amieva (Unidad Justicialista) y Nancy del Valle Albornoz (Avanzar y Cambiemos por San Luis).
Dupuy: Gerardo Díaz y María Cristina Ferreyra (Unidad Justicialista) y Ramón Héctor Díaz (Avanzar y Cambiemos por San Luis)
Pringles: José María Escudero y Paola Vanesa Barrera (Unidad Justicialista) y Juan Manuel Rigau (Avanzar y Cambiemos por San Luis)