La sesión comenzó con la designación de Roberto González Espíndola como presidente provisorio y la conformación de la comisión de poderes, la cual, después de un cuarto intermedio, aprobó los títulos de los concejales electos el mes pasado: Ayelén Mazzina, Johana Sosa y Daniel “el Negro” Ferreyra (Unidad Justicialista); Guillermo Araujo y Celeste Aparicio (Avanzar y Cambiemos); y Germán Ponce y María José Domínguez (San Luis Somos Todos).

Como era de esperarse, las jóvenes concejales de Unidad Justicialista realizaron un atípico juramento cuando llegó su turno. Mazzina lo hizo “por mi familia, por la juventud y por la lealtad al peronismo”; mientras que Sosa juró “por la juventud de San Luis y por el peronismo exitoso”.

Luego vino la elección de autoridades, donde Unidad Justicialista arrasó gracias a que Daniela Serrano y Roberto González Espíndola abandonaron las filas del poncismo para pasarse al oficialismo provincial. González Espíndola fue electo presidente del Concejo por unanimidad, ya que todos los concejales entendieron que la mesa debía quedar en las manos del partido que ganó las últimas elecciones.

La polémica llegó minutos después con la elección de la vicepresidencia primera, la cual habitualmente es para la primera minoría. Sin embargo, esto no se cumplió y esta vicepresidencia fue a parar a las manos de Norma Rosales, que también es de Unidad Justicialista.

“Cuando uno se suma a la fuerza política que gobierna la provincia hace 30 años, también se suma a las prácticas de falta de diálogo, a las prácticas de atropello institucional. Y esto es lo que está ocurriendo aquí o va a ocurrir”, dijo Federico Cacace, de San Luis Somos Todos, claramente refiriéndose a González Espíndola y Serrano, quienes fueron electos junto a él como compañeros de fórmula de Enrique Ponce.

“La tradición legislativa del Concejo Deliberante ha manifestado que quien ocupe la vicepresidencia primera del Concejo Deliberante sea la primer minoría, que en este caso corresponde al partido San Luis Somos Todos. En este caso no estaría ocurriendo esto”, dijo Suárez, antes de anunciar que el interbloque se iba a abstener de dicha votación.

En cuanto a la vicepresidencia segunda, la misma quedó en manos, como corresponde, de la segunda minoría, o sea de Avanzar y Cambiemos por San Luis, más concretamente en las de Celeste Aparicio. Por último, y ya para dar el batacazo final, Unidad Justicialista también se quedó con las secretarías y prosecretarías Legislativas y Administrativas, dejando al poncismo sin ningún cargo.