Se realizaron una serie de remodelaciones y le agregaron más metros cuadrados al espacio visual. El Programa Cultura y la Secretaría General de Gobernación han puesto en valor una de las salas más destacadas del Archivo Histórico provincial, donde se expone la obra fotográfica de José La Vía. El espacio visual fue acondicionado y refuncionalizado, sumándole más superficie expositiva con 360 m2, donde se define un sector para el dictado de charlas, talleres y conferencias de modo integrado.
Se reemplazó el sistema de iluminación por tecnología LED, tanto en la iluminación general como la iluminación puntual, dirigible y perimetral. Además de ser una iluminación más adecuada para la sala, esta tecnología nos permite incorporar pautas de ahorro energético en edificios públicos. También, se incorporaron equipos de luz de emergencia autónomos.
Además, se reemplazó la totalidad del cielorraso por placas de yeso moduladas y desmontables ofreciendo versatilidad al trabajo técnico en este sector. Se incorporó un revestimiento nuevo con placas de porcelanato de gran tamaño y de alto tránsito, aptas para salas de exposiciones.
El uso del color en cielorrasos, pisos y muros en tonos claros buscan la unificación y fácil lectura aportando luminosidad y amplitud espacial. Los colores intensos en determinados muros dan jerarquía y distinción a este renovado espacio visual. El hall de ingreso es intervenido con una gigantografía que ilustra una imagen representativa que identificara la sala.
La refacción del espacio es un merecido reconocimiento a estos y otros espacios culturales. Son espacios que trabajan a puertas abiertas con y para la comunidad; con calidad cultural, que difunden y divulgan nuestra historia.