Desde la Municipalidad evaluaron su desempeño durante las emergencias causadas por la tormenta del sábado.

Ayer por la mañana, en conferencia de prensa, los secretarios de Gobierno y Seguridad Civil, Francisco Petrino y José Pereira, respectivamente, evaluaron el desempeño de la Municipalidad durante las emergencias causadas por la tormenta del sábado, la cual tuvo ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora, agua y granizo. 

“Fue una satisfacción poder haber estado a la altura de las circunstancias”, dijo Petrino quien, acto seguido, agradeció la colaboración de la Policía de la Provincia y destacó que el ministro de Seguridad, Ernesto Alí, se comunicó inmediatamente con él.

Según Petrino, la zona más afectada fue el centro, desde avenida España hacia el sur de la ciudad. “Fue una franja, no afectó toda la ciudad. Si bien hubo vientos fuertes en toda la ciudad, lo más importante pasó en esa zona”, explicó. Otro punto que destacó es que lo primero sobre lo que trabaja el Comité de Emergencia es en la asistencia a las familias más afectadas o que estuvieran bajo algún tipo de peligro, razón por la cual todavía no se han terminado de remover los árboles que se cayeron pero no afectaron a nadie.

Por su parte, José Pereira, secretario de Seguridad Civil, señaló que hubo autos y domicilios que sufrieron la caída de árboles de gran envergadura. “Desde el momento en que tomamos conocimiento a través del call center, vamos determinando, mediante el envío de alguna patrulla, el tipo de siniestro que estamos teniendo y de ahí determinamos las prioridades de asistencia. Hay unos que pueden esperar, como un árbol caído en la vereda, que no corta ni impide el paso, y se le da prioridad a las situaciones donde está en juego la integridad de la gente”, dijo Pereira.

En particular, destacó el caso de un pino de gran altura que cayó sobre una casa en el pasaje Renca. “Hizo colapsar las líneas eléctricas y estaban todavía los cables con electricidad, así que estuvimos con riesgo para nuestros empleados”, comentó el funcionario municipal.

Pereira también comentó que Seguridad Civil, cuando no está atendiendo emergencias, “va haciendo relevamiento de los postes de cable o telefonía y de alumbrado, tomando nota y se va comunicando a las distintas empresas donde hay un riesgo que se tiene que mitigar”.